USOS / ÁREA FORESTAL // FORESTAL ARBOLADO// FRONDOSAS// OTRAS FRONDOSAS / CHOPO

Chopo



Choperas jóvenes y adultas


EL CHOPO (Populus sp.), incluido en este grupo junto con las demás frondosas, podría considerarse como un cultivo leñoso dado el manejo que recibe y su creciente extensión. Ya ocupa 2.665,7 ha, distribuidas en numerosos recintos localizados en las parcelas próximas a los cauces de los ríos y cabe destacar los existentes en los términos de Funes, Milagro, Marcilla y Villafranca.

Las choperas se cultivan de forma similar a una plantación de frutales: se plantan, riegan y podan. Los turnos de corta en las parcelas más fértiles se pueden reducir hasta los quince años, lo que lo convierte en un cultivo rentable a medio-largo plazo.

Además de las plantaciones mencionadas, también se encuentran choperas y alamedas naturales en las riberas de los grandes ríos navarros como son el Ebro, Arga y Aragón, con un total de 366,1 ha. Las choperas, al flanquear las orillas de los ríos, ejercen una labor protectora y preventiva, disminuyendo los efectos de las grandes avenidas de los ríos.