El Plan de Residuos de Navarra (PRN), aprobado en diciembre de 2016, es el instrumento básico de la política de prevención y gestión de residuos para el periodo 2017-2027.
Con este Plan se pretende convertir a Navarra en una sociedad de referencia en relación con el concepto de Economía Circular, que propone hacer un uso responsable de las materias primas, aprovechar al máximo los recursos y aplicar la regla de reducir, reutilizar, reparar y reciclar en un círculo continuo, imitando el propio funcionamiento de la naturaleza. Para ello, se incide en la prevención como seña de identidad de nuestra Comunidad, el liderazgo de la gestión pública y la capacidad para la generación de empleo de calidad.
La Comisión de Seguimiento permitirá evaluar y actualizar el Plan de residuos a la vista de su desarrollo, implantación, y de las novedades normativas que vayan surgiendo. Será informada de la situación en la gestión de residuos de Navarra y participará en todas las medidas de importancia que se derivan del Plan.
La Comisión de Seguimiento se apoyará en cuatro órganos:
- Nota: Los dos últimos órganos forman parte de las áreas de colaboración.
Informe de seguimiento del PRN 2017-2027: informe 2020 | Inventarios
Presentaciones realizadas:
Informe de seguimiento del PRN 2017-2027: informe abril 2019
![]() |
|
Es un órgano consultivo de la Comisión de Seguimiento del PRN 2017-2027, compuesto por diferentes agentes interesados. Sus orígenes están en el Grupo de trabajo y participación del PRN 2017-2027, grupo con el que se elaboró el Plan. Es un grupo abierto a la ciudadanía, pero de acceso restringido.
Son órganos de trabajo de seguimiento de determinados flujos de residuos que se crean con el objeto de avanzar hacia la consecución de los objetivos fijados en el PRN 2017-2027. Son grupos abiertos a la ciudadanía, pero de acceso restringido.
* M.T. Residuos de Construcción y Demolición, y Materiales Naturales Excavados:
Órgano de seguimiento de Residuos de Construcción y Demolición, y de Materiales Naturales Excavados, con el objeto de avanzar hacia los objetivos de valorización del 70% y del 90% respectivamente en 2020Jornada: Activando el sector de la construcción desde la economía circular
Presentaciones:
Enlace de acceso (acceso con credenciales)
Para acceder, previamente hay que darse de alta en el grupo.