Logo Red Natura 2000
El 27% del territorio navarro, 281.000 hectáreas con más de cuarenta espacios naturales de importantísimo valor ecológico, forman parte de la Red Natura 2000, una gran red europea ideada para garantizar la conservación de la biodiversidad.
Navarra está integrada por:
La protección de estos espacios pretende garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats más valiosos y amenazados. Este modelo promueve que la conservación de la naturaleza vaya de la mano con los beneficios para los ciudadanos y para la economía.
La Red Natura 2000 ofrece nuevas oportunidades para el desarrollo de actividades productivas tradicionales, actividades recreativas y turismo. Permite, asimismo, el almacenamiento de carbono, el mantenimiento de la calidad del agua o la protección frente a inundaciones y sequías.
Esta Red se fundamenta en la aprobación de dos Directivas Comunitarias:
Esta red de espacios naturales está integrada por dos tipos de espacios: las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y los lugares de Importancia Comunitaria (LIC). Una vez que se aprueban las medidas de gestión de los LIC, pasan a declararse Zonas Especiales de Conservación (ZEC).
Portada de la web
La web de Espacios Naturales Protegidos de Navarra muestra las 43 Zonas de Especial Protección que constituyen el Catálogo de Espacios Red Natura 2000 de Navarra.
La web incluye un mapa navegable de Navarra y las fichas de todas las zonas, con interesantes vídeos y fotografías de los espacios y las especies del Catálogo. Permite además realizar búsquedas por tipo de espacio, por biorregión y por otros términos.
Life + Activa tu auténtica riqueza. Red Natura 2000 nos suma a todos los europeos en el conocimiento y disfrute del gran patrimonio que poseemos: la Red Natura 2000.
Destacamos, La Red Natura 2000, una guía para comunicadores, una publicación que recoge un interesante análisis de importantes periodistas ambientales sobre el tratamiento de esta figura de protección en los medios y una hoja de ruta con consejos para comunicar mejor a la sociedad la importancia y el valor de esta red de espacios protegidos.