Emergencia ambiental: 112
Basozainak/Guarderío de Medio Ambiente:
Teléfono: 848 424834
WhatsApp: 699 092253
Logo del Basozainak-Guarderío de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra.
En un mundo donde la conservación del medio natural se ha convertido en una necesidad vital, cobran especial relevancia las medidas institucionales que buscan garantizar la preservación de la biodiversidad y de los paisajes. Para afrontar esta tarea se crea en el siglo XVII un cuerpo de profesionales que, aún hoy, permanece y se mantiene en constante renovación: el Guarderío de Medio Ambiente.
El Guarderío de Medio Ambiente-Basozainak es un colectivo de la administración foral especializado en la gestión del medio natural, la vigilancia y la investigación. Está integrado en la la Dirección General de Medio Ambiente.
Su misión es velar por la conservación de la naturaleza y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Folleto del Guaderío Forestal. (castellano) (euskera)
Según el Decreto Foral 7/2019, de 30 de enero, por el que se regula el régimen específico del personal del Basozainak/Guarderío de Medio Ambiente, corresponden al personal del Guarderío de Medio Ambiente las siguientes funciones:
1. De vigilancia, inspección, investigación y gestión en materia de:
a) Fauna y flora silvestres.
b) Protección del medio fluvial.
c) Protección y aprovechamiento del medio forestal.
d) Protección y gestión de los espacios protegidos.
e) Gestión de las fincas del patrimonio forestal de la Comunidad Foral de Navarra.
f) Vías pecuarias.
g) Control de la actividad cinegética.
h) Control de la actividad piscícola.
2. Les corresponde asimismo:
a) Supervisar, cuando así se les demande, las actividades y trabajos gestionados o subvencionados por la Dirección General competente en materia de medio ambiente.
b) Colaborar en las urgencias medioambientales.
c) Remitir las denuncias y actas de inspección correspondientes al organismo competente en cada caso, conforme al procedimiento que se establezca.
d) Investigar las infracciones que se cometan en las materias propias de su competencia.
e) Velar por el cumplimiento de la normativa ambiental en el medio natural, informando de los hechos que pudieran suponer su incumplimiento o un deterioro del mismo.
f) Aquellas otras funciones que les sean encomendada.
3. Realizará labores informativas y de asesoramiento entre la población sobre las materias referidas en los apartados anteriores. Participará asimismo en los programas de educación ambiental.
4. Realizará funciones de vigilancia y protección del patrimonio histórico y arqueológico ubicado en el medio natural.
5. Participará en los planes de protección civil de conformidad con las previsiones que contemplen y prestará auxilio en caso de accidente y emergencias.
6. Coordinará su actuación con el personal de Policía Foral así como con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en el ejercicio de las competencias que así lo requieran