22 de mayo de 2019.- Jornada de difusión de la Ley de Marcas, celebrada en la sala Ada Byron, edificio Las Encinas, Universidad Pública de Navarra, en Iruña-Pamplona
Organizada por la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y el Gobierno de Navarra (Servicio de I+D+i), con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra, Universidad de Navarra, Enterprise Europe Network, Sección de Régimen Jurídico de SGT del Dpto. de Cultura, Deporte y Juventud del Gobierno de Navarra y por el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Industrial (COAPI).
En la jornada se explicaron los cambios referentes a la modificación de la Ley de Marcas, la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, los beneficios y metodología de la propiedad industrial en la universidad, así como cifras de las solicitudes de Patentes y Marcas, los servicios de European IP Helpdesk y Enterprise Europe Network y la labor que realizan los agentes de Patentes por parte de COAPI.
Informe de la jornada
Centro Regional de Información de Propiedad Industrial – Consultas Patentes, Marcas, Diseños Industriales
El Servicio de I+D+i es el Centro Regional de Información de Propiedad Industrial en la Comunidad Foral de Navarra, vinculado a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). Como tal, tiene competencia e interés en facilitar información tecnológica en materia de Propiedad Industrial a las empresas, centros de investigación, otras organizaciones y entidades así como a cualquier persona interesada dentro de su ámbito territorial.
Así mismo, presta información sobre la tramitación de las solicitudes para registrar y proteger las distintas formas de propiedad industrial (marcas y nombres comerciales, patentes y modelos de utilidad, diseños industriales) en ámbitos nacional, comunitario y/o internacional.
Para atender las consultas, y con el objetivo de prestar una atención personalizada, se atenderá exclusivamente bajo cita previa contactando en:
Servicio de I+D+i
Parque Tomás Caballero, 1 - 4ª planta
Edificio "Fuerte del Príncipe II"
31005 Pamplona (Navarra)Tfno: 848 42 70 68
Correo electrónico: propiedad.industrial@navarra.es
Ayudas
Qué es una ayuda y clases de ayudas que se pueden solicitar.
Como es sabido, la patente concede a su titular un derecho exclusivo sobre el objeto de su invención durante un plazo de veinte años. Este derecho de exclusiva constituye un verdadero monopolio que, en no pocas ocasiones, posee una importancia económica considerable. Es precisamente el valor económico de este monopolio lo que permite al titular de la patente amortizar la inversión que ha realizado en desarrollar un nuevo producto o un nuevo procedimiento.
Ahora bien, para obtener una patente, es necesario afrontar unos gastos que pueden ser muy cuantiosos, especialmente si se desea obtener protección en varios países.
Con objeto de aliviar esta carga financiera, que resulta especialmente gravosa en los primeros años de solicitud de patente, puede obtenerse alguna de las ayudas y subvenciones que conceden las distintas Administraciones públicas. La mayoría de estas ayudas forman parte de programas más amplios de promoción de un determinado sector económico o de ayudas a para internacionalización de las empresas radicadas en una región determinada.
La información insertada en esta página web es orientativa y no vinculante. La actualización y revisión de la misma, corresponde a los respectivos organismos y entidades. La OEPM revisará y modificará los datos cuando le sea comunicado algún cambio sin que pueda garantizarse, por tanto, la veracidad de su contenido.
Se puede consultar toda la información (Bases Reguladoras, convocatoria, procedimiento, etc.) en la Web de la OEPM.
Memoria actividades 2018 y acciones a realizar en 2019
El Servicio de I+D+i, como Centro Regional de Información de Propiedad Industrial en la Comunidad Foral de Navarra, publica su memoria de actividades 2018 así como las actividades propuestas para el presente año 2019.
Campaña "Ante las falsificaciones, no seas cómplice".
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) y la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA) lanzan esta campaña de sensibilización para poner de relieve el gran alcance que tiene el fenómeno de las falsificaciones y los perjuicios que conlleva.
El Centro Regional de Información de Patentes y Marcas (Servicio de I+D+i del Gobierno de Navarra) colabora para seguir promoviendo la concienciación social sobre los graves perjuicios que provoca tanto la compra como la distribución y venta de este tipo de productos y que deje de ser una actividad “socialmente aceptada”, así como su colaboración para conseguir la máxima difusión de la campaña.
Protección de Patentes y Marcas
Objeto a proteger Registros Invenciones - Modelos de utilidad
- PatentesSignos distintivos - Nombres comerciales
- MarcasFormas - Diseño industrial
Ambito de protección y Entidades de Información