Denominaciones de origen en Navarra. (Ampliar imagen)
El abanico de elaboración de vinos en Navarra es muy amplio:
Prácticamente todos ellos están incluidos en alguna de las 10 figuras de protección de calidad que hay en el sector del vino, 3 de ámbito autonómico y 7 de ámbito pluriautonómico.
En el ámbito foral tenemos la Denominación de Origen Protegida Navarra y, dentro de esa zona, los Vinos de Pago Señorío de Arinzano, Prado de Irache, Otazu, Larrainzar y Finca Bolandín. De los vinos elaborados en la DO Navarra, el 65% es vino tinto, un 24% rosado y un 11% blanco. Tres Riberas es una indicación geográfica con derecho a la mención tradicional Vino de la Tierra, utilizada para designar los vinos de mesa originarios de viñedos de Navarra, excepto los amparados por la DO Rioja.
Compartimos con otras comunidades la D.O.P. Calificada Rioja (La Rioja, País Vasco, Navarra), D.O.P. Cava (Cataluña, Valencia, Aragón, La Rioja, País Vasco, Navarra, Extremadura) y la I.G.P. Ribera del Queiles (Navarra, Aragón).
Vinos D.O. Navarra
Vinos de Pago
Vinos D.O. Rioja
I.G. Protegida 3 Riberas
D.O. Cava
I.G. Protegida Ribera del Queiles