(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Observatorio agrario
Xylella fastidiosa

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Xylella fastidiosa

Xylella fastidiosa

Daños por Xylella fastidiosa

Xylella fastidiosa es una bacteria fitopatógena con un rango de hospedantes muy amplio (más de 300 huéspedes), y que puede producir graves daños en cultivos muy importantes en nuestro país tales como los cítricos, la vid, el olivo, el almendro y los frutales de hueso, así como en numerosas especies ornamentales.

Esta bacteria invade los vasos del xilema de las plantas, pudiendo llegar a taponarlos, e impide el flujo de savia bruta desde las raíces. Sus síntomas suelen ser aquellos relacionados con la falta de agua o nutrientes en la planta.

Se puede transmitir de forma natural a través de insectos vectores, principalmente cicadélidos y cercópidos (Orden hemiptera), aunque su principal forma de transmisión a larga distancia es el traslado de material vegetal infectado.

Se considera que el riesgo de establecimiento en nuestro país es alto, puesto que se dan las condiciones climáticas necesarias, y es posible que su introducción se haya producido mediante la importación de material vegetal infectado de especies hospedantes, procedentes de países en los que ya se ha detectado esta bacteria.

Además, son frecuentes las infecciones latentes (asintomáticas), lo que dificulta su detección, y la erradicación una vez detectada es muy difícil, por lo que la mejor estrategia ante esta plaga es la prevención.

En cuanto a su regulación, Xylella fastidiosa es una de las 20 Plagas Prioritarias establecidas mediante Reglamento Delegado (UE) 2019/1702, debido a que el impacto económico, ambiental o social que supondría su introducción o dispersión por el territorio de la UE sería muy grave.

Por todo ello, Xylella fastidiosa debe ser objeto de medidas adicionales por parte de los Estados Miembros, tales como la intensificación de la vigilancia cada año, la elaboración de planes de contingencia, la realización de ejercicios de simulación para poner en práctica dichos planes, la realización de campañas informativas para el público en general o la adopción de un Plan de acción en caso de aparición de un brote.

En caso de sospecha de presencia de Xylella fastidiosa, se debe poner en contacto de manera inmediata con el Servicio de Agricultura – Sección de Producción y Sanidad Vegetal (848426661)

A continuación se presenta el Plan Nacional de Contingencia contra Xylella fastidiosa publicado por el MAPA y actualizado en marzo de 2021.

subir

Plan Nacional de Contingencia Xylella fastidiosa

En el siguiente documento se recogen las medidas que deben adoptarse contra la bacteria Xylella fastidiosa, plaga cuarentenaria Unión de carácter prioritario, con el objetivo de impedir su aparición, y en caso de que aparezca, actuar con rapidez y eficacia, determinar su distribución y aplicar medidas de erradicación.

subir

Xylella fastidiosa en el ámbito agrícola y los viveros de Navarra

En el siguiente documento se presenta un resumen de los trabajos de prospección llevados a cabo para el organismo Xylella fastidiosa en el ámbito agrícola y los viveros de especies frutales y ornamentales susceptibles en la Comunidad Foral de Navarra en el año 2021.

subir

Xylella fastidiosa en los bosques de Navarra

El Servicio de Medio Natural, a través de la Sección de Planificación Estratégica del Medio Natural, también realiza labores de vigilancia contra diferentes plagas de los bosques, entre las cuales se encuentra Xylella fastidiosa. En su web se puede encontrar más información al respecto.

subir

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web