(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Observatorio agrario
Fertilizantes y sustratos

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

En esta página se recoge información de utilidad para los fabricantes y usuarios de productos fertilizantes y sustratos.

Fertilizantes

fertilizantes

Definición de fertilizante: “sustancias, mezclas, microorganismos o cualquier otro material para su uso en los vegetales, en los hongos o en sus respectivas micosferas, o destinado a constituir la rizosfera o la micosfera, por sí mismo o mezclado con otros materiales, con el fin de proporcionar nutrientes a los vegetales o a los hongos o mejorar su eficiencia nutricional”

La normativa actual sobre productos fertilizantes a nivel europeo y nacional regula entre otras cosas:

  • Tipos de fertilizantes los cuales se permite su comercialización y empleo en agricultura, jardinería o paisajismo.
  • Especificaciones físico-químicas y microbiológicas que deben cumplir los productos
  • Especificaciones sobre el etiquetado
  • Requisitos de calidad y trazabilidad durante la fabricación
  • Registro de algunos productos en el Registro de Productos Fertilizantes nacional

Normativa:

La fabricación y puesta en el mercado de productos fertilizantes en España está regulada por el Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes. Este Real Decreto se basa en la actual normativa europea.

El reglamento UE 2019/1009 será la normativa de aplicación a partir del 16 de julio de 2022 para aquellos fertilizantes que se quieran poner en el mercado con el marcado CE.

subir

Sustratos

sustratos

Definición de sustrato de cultivo: “material sólido distinto de suelos «in situ», donde se cultivan las plantas.”

Normativa:

A nivel nacional y por tanto de la Comunidad Foral de Navarra solo existe una normativa de aplicación en lo relativo a la comercialización de sustratos: el Real Decreto 865/2010, de 2 de julio, sobre sustratos de cultivo.

Este real decreto tiene por objeto establecer la normativa básica en materia de sustratos de cultivo y las normas necesarias de coordinación con las comunidades autónomas, entre otras cosas:

  • Definir y tipificar los sustratos de cultivo, que puedan utilizarse en agricultura, jardinería o paisajismo.
  • Garantizar que las especificaciones y otras características de los sustratos de cultivo se ajustan a las exigencias de este real decreto.
  • Prevenir los riesgos para la salud y el medio ambiente por el uso de estos productos.

subir

El Control y Registro Oficial de Fabricantes de Productos Fertilizantes y Sustratos en Navarra

El registro se reguló en noviembre de 2010 mediante la Orden Foral 495/2010, de 5 noviembre. Su objetivo es recabar información para las actuaciones de control e inspección de la fabricación y comercialización de productos fertilizantes y sustratos.

Por lo que respecta al Control Oficial, el control se realizará sobre las personas físicas y jurídicas responsables de la puesta en el mercado de productos fertilizantes o sustratos de cultivo en Navarra; en particular, un productor, importador o envasador que trabaje por cuenta propia, así como cualquier distribuidor u otra persona que modifique las características del producto, su envasado o etiquetado.

Los objetivos del Control Oficial son:

  1. Evitar que se pongan en el mercado productos fertilizantes y sustratos de cultivo que no cumplan los requisitos y disposiciones establecidas en la normativa específica.
  2. Controlar que los productos fertilizantes y sustratos que se ofrecen en el mercado corresponden a la composición y demás especificaciones bajo las que son comercializados, en defensa de los usuarios y de los consumidores.
  3. Controlar que el etiquetado de los productos fertilizantes y sustratos contenga toda la información requerida en la normativa.
  4. Controlar que los fabricantes de productos fertilizantes y sustratos dispongan de sistemas de control de la calidad y trazabilidad de los productos fabricados.
  5. Controlar que en la fabricación de productos fertilizantes no se utilicen materias primas distintas de las permitidas en la normativa, y en el caso de residuos y/o subproductos animales haya sido previamente autorizados por las autoridades ambientales y ganaderas respectivamente.

La Sección de Producción y Sanidad Vegetal es la encargada de llevar a cabo todos los años las inspecciones pertinentes. En ellas se realizan tanto controles documentales como toma de muestras de productos para su posterior análisis.

Si desea inscribirse en el ROFPFS o requiere más información puede dirigirse a:

Servicio de Agricultura

Sección de Producción y Sanidad Vegetal

C/ González Tablas, 9, 1ª planta

31005 PAMPLONA

Tfno. 848 42 6416 – 3798

Correo electrónico: spsv@navarra.es

subir

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web