Los medicamentos veterinarios son necesarios para proteger la salud humana, y la sanidad y el bienestar animal, evitando perjudicar al medio ambiente. Su uso racional facilita la consecución de estos objetivos.
Las y los veterinarios legalmente capacitados para el ejercicio clínico prescriben mediante receta los medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos que están sometidos a esta exigencia.
Los medicamentos veterinarios únicamente pueden ser dispensados por las oficinas de farmacia, agrupaciones ganaderas y establecimientos detallistas legalmente autorizados, siempre bajo el control de sus respectivos servicios farmacéuticos.
Para evitar la presencia de residuos de medicamentos veterinarios en los productos de origen animal, el ganadero está obligado a respetar el tiempo de espera para el tratamiento aplicado.
Medicamentos veterinarios
- Legislación:
- Decreto Foral 269/1996, de medicamentos veterinarios y piensos medicamentosos en Navarra.
- Marco reglamentario
(estatal y comunitario)- Trámites relacionados con los medicamentos veterinarios:
- Registro oficial de establecimientos relacionados con los medicamentos veterinarios
- Comunicar la distribución y venta de medicamentos que no requieran prescripción veterinaria
- Comunicar la compra de un medicamento veterinario autorizado en otro estado de la UE
- Comunicación del botiquín veterinario.
- Comunicación de venta directa de medicamentos estupefacientes y de uso hospitalario a profesionales veterinarios
- Listado de establecimientos comerciales detallistas de medicamentos veterinarios que han notificado la venta a distancia de medicamentos no sujetos a prescripción:
Establecimiento
Municipio
Provincia
Dirección
Página web
Teléfono
BERRIMASCO S.L.
ARANGUREN
NAVARRA
Polígono Mutilva c/ M, 21-23
948334560
COVEGAN S.L.U
TUDELA
NAVARRA
Polígono Las Labradas Vial Asturias
948412488
- Normativa de aplicación:
La Directiva 96/23/CE, del Consejo establece las medidas de control aplicables a determinadas sustancias y sus residuos en los animales vivos y sus productos. Ha sido traspuesta por el RD 1749/1998.
Esta disposición pretende hacer que los productores y todas aquellas personas que intervengan en el sector ganadero asuman una mayor responsabilidad en la inocuidad de cualquier producto de origen animal de su propiedad que se despache al consumo humano.
Se elabora el Plan Nacional de Investigación de Residuos en animales vivos y sus productos que es ejecutado en Navarra por el ISPLN y por Ganadería.
Las sustancias sometidas a control y vigilancia mediante este plan son sustancias de efecto anabolizante y sustancias prohibidas, medicamentos veterinarios y contaminantes medioambientales.