(ir al contenido)

Instituto de
Salud Pública y Laboral de Navarra

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

enlaces relacionados

contacto de esta sección

NOTAS DE PRENSA ISPLN 2018

 

Día 27 de diciembre

Detectado un caso de Hepatitis A en una niña de 2 años, que evoluciona de manera favorable. El ISPLN ha aplicado el protocolo preventivo al entorno escolar y al personal de la escuela infantil Egunsenti de Burlada, donde la niña está escolarizada. Más información

Día 19 de diciembre

Salud defiende una educación sexual normalizada, basada en los estudios científicos de la OMS, que contribuya a mejorar la salud. Propone que los centros educativos, familias, servicios de salud y agentes sociales sean corresponsables y caminen juntos en este objetivo. Más información

Navarra mantiene un nivel de riesgo cero de transmisión de enfermedades contagiadas por el mosquito tigre. La Red de Vigilancia Epidemiológica no ha notificado ningún caso de enfermedades transmitidas por esta especie en 2018, aunque se ha detectado la presencia de huevos sin eclosionar del insecto por primera vez desde el inicio de la vigilancia el año 2016. Más información

Día 7 de diciembre

Salud edita el calendario de 2019 "Mayores en positivo", dentro de la estrategia de envejecimiento activo y saludable. Elaborado por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra con asociaciones de mayores, se distribuirá a través de cuatro periódicos locales y de diversos servicios y entidades sociales. Más información

Día 30 de noviembre

Se mantiene desde 2013 la tendencia evolutiva de los accidentes laborales en los primeros nueves meses del año: ascenso de los totales, con descenso de los mortales y estabilidad en los graves. Navarra ocupa la quinta posición entre las comunidades autónomas con menor tasa ajustada de accidentes. Más información

Día 29 de noviembre

Salud recuerda la necesidad de utilizar preservativo en las relaciones sexuales y hacer la prueba de detección del VIH. El 90% de los casos diagnosticados de VIH se relacionan con la transmisión sexual, una tendencia que se mantiene en los últimos años. Más información

Día 28 de noviembre

Salud elabora un corto de animación sobre la importancia de los exámenes de salud en las y los trabajadores. Aclara dudas sobre los motivos, obligatoriedad o periodicidad de los reconocimientos médicos, fundamentales para la prevención de los riesgos laborales. Más información

Día 23 de noviembre

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social incrementará un 7% durante 2019 las actuaciones de control. En materia de seguridad y salud laboral, revisión de la contratación temporal e igualdad. Más información

Día 16 de noviembre

El Consejero de Salud se suma a las más de 85.000 personas que ya se han vacunado frente a la gripe en Navarra. En el Centro de Salud de San Juan, Fernando Domínguez ha recordado la importancia de la vacunación contra la gripe de los colectivos más vulnerables, como son personas mayores de 60 años, pacientes crónicos, embarazadas y personal sanitario. Más información

En Navarra, cada año 400 personas con diagnosticadas de cáncer de pulmón, con aumento de los casos de mujeres menores de 65 años. Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Pulmón, que se celebra el 17 de noviembre, el Departamento de Salud de Navarra publica un informe que recoge las tendencias de esta enfermedad y las estrategias fundamentales para su prevención. Más información

Día 9 de noviembre

300 profesionales del ámbito de la salud, educativo y social, abordan la diversidad de  familias y crianzas en las II Jornadas de promoción del buen trato en la infancia. La atención a familias y menores es una prioridad del Gobierno de Navarra, de la Estrategia Salud 2020, y de la Organización Mundial de la Salud para Europa. Más información

Día 5 de noviembre

Salud presenta el borrador del nuevo plan sobre drogas y adicciones e invita a realizar aportaciones a través de Gobierno Abierto. El plan abarca todas las edades, con especial atención a menores y grupos más vulnerables, y cuenta con 3 áreas de actuación, 12 líneas de acción y 60 acciones globales. Más información

Día 24 de octubre

Salud modifica las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad de las piscinas de Navarra. Persigue proteger la salud y la seguridad de las personas usuarias. Más información

Día 22 de octubre

Salud lanza una campaña para hacer frente al incremento de las Infecciones de Transmisión Sexual durante esta última década. Bajo el lema CON, la campaña se centra en el acceso a la educación sexual, a productos preventivos como los preservativos, y a servicios sanitarios adecuados conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para su prevención. Más información

Día 9 de octubre

Conocer mejor la siniestralidad derivada del trabajo e intensificar su prevención, acciones prioritarias del Gobierno para mejorar la salud laboral. Los accidentes de trabajo, en disminución desde 2000, aumentaron a partir de 2012 y tienden a estabilizarse en 2017 y 2018 en Navarra. Más información

Día 8 de octubre

Navarra inicia el 15 de octubre la campaña de vacunación contra la gripe, para la que se han adquirido 123.000 dosis. El Consejero Domínguez recuerda que está dirigida especialmente  a personas mayores de 60 años o con enfermedades crónicas, embarazadas y personal sanitario. Más información

Día 28 de septiembre

El Gobierno de Navarra presenta el Plan de Acción de la Estrategia de Envejecimiento Activo, con 122 medidas para el bienio 2018-2019. Se ha conocido también el índice de Envejecimiento Activo elaborado por el ISPLN, que sitúa a Navarra en el séptimo lugar del ranking de los países de la UE, por delante de la media europea y española. Más información

Día 17 de septiembre

ForoSalud recaba propuestas de pacientes, asociaciones y profesionales para definir el nuevo Plan Estratégico de Salud Mental. La sesión de debate, que tendrá lugar el marte, está abierta a la participación por correo electrónico y redes sociales. Más información

Día 13 de septiembre

Baluarte reúne a cerca de 200 responsables estatales y autonómicos, profesionales y agentes sociales en la Jornada sobre Prevención de Riesgos Laborales. Está organizada por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y por el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, con el objetivo de mejorar la salud de las trabajadoras y trabajadores. Más información

Día 11 de septiembre

Un estudio liderado por el ISPLN detecta la presencia de virus respiratorios en casi el 50% de los fallecidos durante la epidemia de gripe. En este estudio de Microbiología del CHN, con la colaboración del Grupo Tanatorios Irache y con financiación del Instituto de Salud Carlos III. Más información

Día 10 de septiembre

La incidencia de las bajas laborales en Navarra se mantiene diez puntos por debajo de los niveles previos a la crisis económica. El ISPLN aboga por explorar medidas de conciliación e incorporación progresiva al trabajo para contener la tendencia ascendente de las incapacidades temporales. Más información

Día 7 de septiembre

Talleres de sexualidad, cine fórum y un curso adaptado a personas con sordera, novedades en la oferta de la Escuela de Salud para el segundo semestre de 2018. Se ofertan 340 plazas en 17 talleres distribuidos por toda la geografía navarra, dirigidos a pacientes crónicos, personas mayores y madres y padres. Más información

Día 30 de agosto

Mejorar la inserción en el empleo, la promoción educativa y la reducción de las desigualdades en salud, principales objetivos de la Estrategia para el desarrollo de la población gitana en Navarra. Entre los objetivos, se efectúa una especial incidencia en la juventud gitana, alcanzando al 100% de la población menor de 30 años en situación de desempleo. Más información

Día 29 de agosto

Salud recuerda la importancia de adoptar las medidas de prevención necesarias antes de realizar viajes a zonas de riesgo. Este verano se han detectado 19 casos de enfermedades infecciosas relacionadas con viajes. Más información

Día 3 de agosto

La Ribera continúa en alerta naranja o de riesgo medio para la salud por altas temperaturas y el resto de Navarra entra en alerta amarilla o de bajo riesgo.  El ISPLN recuerda la necesidad de beber más agua, no realizar esfuerzo físico por trabajo, ocio o deporte en las horas de más calor y evitar la exposición al sol, especialmente en mayores, menores de cinco años, y personas enfermas. Más información

Día 1 de agosto

Salud recomienda extremar las precauciones ante altas temperaturas previstas en la Ribera del Ebro. Recuerda la necesidad de beber más agua, no realizar esfuerzo físico por trabajo, ni deporte, etc., en las horas de más calor y evitar la exposición al sol, especialmente en mayores, menores de cinco años, y personas enfermas. Más información

Día 30 de julio

La vacuna antigripal evitó la temporada pasada en torno a 230 fallecimientos y 300 ingresos hospitalarios. La vacuna proporcionó alta en los casos de gripe más graves y moderada en los no complicados. Más información

Día 25 de julio

Salud recomienda extremar las precauciones ante altas temperaturas previstas para este jueves en la Ribera. Recuerda la necesidad de beber más agua, no realizar esfuerzo físico por trabajo, ni deporte en las horas de más calor y evitar la exposición al sol de mayores de 65 años y menores de 4 años. Más información

Navarra se suma a la recomendación del Ministerio de Sanidad de mantener la vacunación contra el sarampión a los 12 meses y 3-4 años de edad. La Comisión de Salud Pública sale así al paso de la confusión generada en torno a las recomendaciones de vacunación a menores de 12 meses que viajan a Europa. Más información

Día 13 de julio

Alerta alimentaria por presencia de estramonio en un lote de acelgas en conserva. El lote afectado es de la marca Ybarra, con número 18023M, que ha sido distribuido en Andalucía, Cataluña, Castilla y León, Madrid y Comunidad Valenciana. Más información

Día 26 de junio

Salud relanza su campaña "Beber lo normal puede ser demasiado ¿conoces tus límites?" sobre el consumo de alcohol. Anima a la ciudadanía a reflexionar sobre la ingesta de bebidas alcohólicas, especialmente coincidiendo con la proliferación de espacios festivos durante el verano. Más información

Día 22 de junio

Salud Pública recomienda medidas preventivas para cuidar la salud durante el periodo estival. En verano de 2017 hubo un fallecimiento y se registraron dieciocho atenciones urgentes por patología asociada al calor, cinco de ellas relacionadas con actividad laboral. Más información

Día 20 de junio

Salud Pública recuerda la importancia de la prevención para frenar el aumento de las infecciones de Transmisión Sexual. Se constata un incremento de las infecciones por clamidia, gonococia, sífilis y VIH en Navarra. Más información

Día 15 de junio

Gobierno y asociaciones presentan un Decálogo para fomentar el buen trato a las personas mayores. Un grupo de trabajo impulsado por Salud y Derechos Sociales elaborará un protocolo para la detección y actuación ante situaciones de maltrato en al vejez. Más información

Día 30 de mayo

Salud Pública se suma a la celebración del Día contra el tabaco mediante un manifiesto a favor de los espacios sin humo. El documento incide en los beneficios que tienen en la salud cardiovascular las restricciones de fumar en lugares públicos. Más información

Día 29 de mayo

60 profesionales de Salud Pública, prevención, obras y mantenimiento hospitalario analizan los retos en control de riesgo en instalaciones sanitarias. Paul Nolan y Mike Weinbren, especialistas de referencia mundial, exponen la experiencia británica en el control de riesgos asociados a la bacteria "pseudomonas aeruginosa". Más información

Día 25 de mayo

3.000 personas siguen desde los centros de salud el tratamiento de ayuda para dejar de fumar.  Navarra es la única comunidad que financia de manera generalizada este programa farmacológico para dejar de fumar, que ha supuesto en el período enero-abril 2018 un total de 380.917 euros. Más información

Tres casos de sarampión en personas no vacunadas en al zona norte de Navarra. Salud Pública insiste en la necesidad de vacunarse para prevenir esta enfermedad. Más información

Día 23 de mayo

Salud informa de una alerta alimentaria por dos casos de toxiinfección leve por enterotoxina estafilocócica registrados en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Los quesos presuntamente afectados han sido elaborados por la empresa alavesa Buruaga Arditegia y distribuidos en Cataluña, Castilla y León, Euskadi, Madrid, Navarra y Valencia. Más información

Día 15 de mayo

Siete de las doce zonas de aguas de baño de Navarra tienen una calificación de excelente. El Gobierno ha establecido la temporada de baño 2018 así como el calendario de control de la calidad de sus aguas. Más información

Día 10 de mayo

El consumo de alcohol, cannabis, nuevas tecnologías y nuevas formas de juego, temas del debate de ForoSalud. Las aportaciones recabadas en este espacio de debate se incorporarán al nuevo Plan Foral de Prevención de Adicciones. Más información

Día 7 de mayo

ForoSalud recaba propuestas de jóvenes, docentes, apymas y servicios sociales y sanitarios para definir el nuevo Plan Foral de Adicciones. La prevención de adicciones centra este jueves la nueva edición de este foro, abierto a la participación a través de redes sociales, correo electrónico y teléfono. Más información

Día 25 de abril

Salud Laboral pondrá en marcha un proyecto específico de intervención en empresas que han registrado accidentes en 2017. Este proyecto se suma a la Campaña de Visitas iniciada el año pasado en la que se visitó a 643 empresas, realizándose más de 1.500 recomendaciones preventivas sobre todos los tipos de riesgos laborales. Más información

Día 24 de abril

El brote de parotiditis se extiende al área de Tudela, con 42 casos en la última semana. Para prevenir nuevos contagios. Salud Pública recomienda que los afectados no acudan a clase ni a actividades colectivas y revisar el estado de vacunación con triple vírica en su entorno. Más información

Día 18 de abril

Salud estima que en el periodo 2008-2012 un total de 841 casos de cáncer podrían relacionarse con la actividad laboral. El ISPLN incluyó, en su campaña de visitas de 2017, las empresas de actividad económica con mayor exposición a los riesgos químicos con objeto de mejorar su situación. Más información

Día 17 de abril

Salud Pública informa de un posible caso de legionelosis nosocomial en un paciente ingresado en el CHN. El caso se encuentra en estos momentos en fase de estudio e investigación. Más información

Día 15 de abril

Se amplía la alerta alimentaria por mejillones congelados a un nuevo lote tras detectarse un segundo brote de toxiinfección en la Comunidad Valenciana. Este segundo lote había sido distribuido también a Navarra, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de personas afectadas por su consumo. Más información

Día 12 de abril

Salud informa de una alerta alimentaria por mejillones congelados tras detectarse un brote de toxiinfección alimentaria en la Comunidad Valenciana. El producto había sido distribuido también a Navarra, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de personas afectadas por su consumo. Más información

Día 6 de abril

Navarra registra tres nuevos casos de sarampión. Salud Pública recuerda la importancia de completar la vacunación, que tiene una efectividad del 95%. Más información

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) retira la alerta por presencia de Listeria en un paté fabricado por Katealde en Navarra. Los resultados de los controles analíticos realizados por las autoridades sanitarias de Navarra y del País Vasco indican ausencia de la bacteria en el producto. Más información

Día 3 de abril

Navarra registra tres casos de sarampión en los últimos días. Salud Pública recuerda la importancia de completar la vacunación, que tiene una efectividad del 95%. Más información

Día 27 de marzo

El Programa de detección precoz de cáncer de colon logra una participación del 72,29% en la segunda vuelta, casi 5 puntos más que en la primera. Se han detectado 311 tumores invasivos, la mayoría en estadío precoz, según los datos provisionales. Más información

Desciende la intensidad de la gripe en Navarra, que pierde el carácter de epidemia. La pasada semana se han registrado 211 nuevos pacientes y se eleva el número de afectados a 18.911 en toda Navarra. Más información

Día 23 de marzo

Salud Pública informa que la efectividad de la vacuna frente a la gripe esta temporada es similar a la de campañas anteriores. Navarra, el resto de Comunidades Autónomas y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad reiteran que todas las personas mayores y las que pertenecen a un grupo de riesgo deben vacunarse. Más información

Día 21 de marzo

120 personas participan en la Jornada de Retorno de la Estrategia de Envejecimiento Activo y Saludable de Navarra y de su Plan de Acción. Se aceptan, total o parcialmente, 101 de las 123 propuestas realizadas por agentes sociales. Más información

Salud advierte sobre los riesgos sanitarios del uso de pasta de modelaje casera "slime". Si se ingiere puede ocasionar síntomas gastrointestinales tóxicos, lesiones cutáneas y, en los casos más graves, problemas renales y cardíacos. Más información

Día 20 de marzo

La gripe continúa su descenso en Navarra y se encuentra a punto de perder su carácter epidémico. La pasada semana se han registrado 358 nuevos pacientes, de los que 30 han sido ingresados. Más información

Día 16 de marzo

El Gobierno triplica las subvenciones a entidades locales para proyectos de la Agenda Local 21 con el envejecimiento activo y saludable como principal novedad. Se destinarán 430.000 euros para aumentar la sostenibilidad ambiental y lograr ciudades, pueblos y barrios amigables con los mayores. Más información

Día 14 de marzo

El Hospital Reina Sofía de Tudela realiza una nueva desinfección de una parte del sistema de agua caliente sanitaria ante la eficacia incompleta del tratamiento efectuado recientemente. Como medida preventiva se están instalando filtros de retención de bacterias que garantizan la seguridad. Más información

Día 13 de marzo

La gripe continúa su descenso en Navarra, camino ya de perder su carácter epidémico. La pasada semana se han registrado 449 nuevos pacientes, de los que 37 han sido ingresados. Más información

Día 7 de marzo

Salud informa de una alerta alimentaria por la presencia de listeria en un lote de mousse de foie. El producto había sido distribuido a siete Comunidades, entre ellas, Navarra. Más información

Gastroenteritis agudas y enfermedades respiratorias, los procesos infecciosos más frecuentes en 2017. Las enfermedades de transmisión sexual son las que más crecieron el año pasado. Más información

Día 6 de marzo

La gripe registra 572 nuevas infecciones la semana pasada en Navarra y desciende la tasa a 92 casos por 100.000 habitantes. La actividad epidémica desciende en todos los grupos de edad, mantiene una intensidad baja y tendencia descendente. Más información

Día 27 de febrero

El futuro Laboratorio Unificado de Salud Pública de Navarra se ubicará en la sede del ISPLN en Landaben. Se trata de un proyecto estratégico que integrará a los actuales laboratorios del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona. Más información

La gripe registra 891 nuevas infecciones la semana pasada en Navarra y desciende la tasa a 143 casos por 100.000 habitantes. La actividad epidémica, que baja de los mil casos semanales y desciende en todos los grupos de edad, mantiene una intensidad baja y tendencia descendente. Más información

Día 21 de febrero

Descienden un 8% los accidentes laborales graves en Navarra, se mantienen los mortales y suben un 5% los leves. El ISPLN ha dado a conocer el informe de accidentalidad laboral de 2017. Más información

Día 20 de febrero

Continúa el descenso de la epidemia de gripe, con 1.177 nuevas infecciones la pasada semana.  La actividad epidémica mantiene una intensidad baja y tendencia descendente, con una tasa de 188 casos por 100.000 habitantes. Más información

Día 19 de febrero

Navarra registra un brote de parotiditis que afecta a todo el país. Para prevenir nuevos contagios, Salud Pública recomienda que los afectados no acudan a clase ni a actividades colectivas y revisar el estado de vacunación con triple vírica en su entorno. Más información

Día 15 de febrero

Salud Pública desaconseja el consumo de productos de tabaco sin combustión y de cigarrillos electrónicos. Navarra, el resto de comunidades autónomas y el Ministerio acuerdan dicha recomendación. Más información

Día 13 de febrero

La gripe registra 1.398 nuevos casos la pasada semana en Navarra, descendiendo la tasa a 224 casos por 100.000 habitantes. Esta temporada se están produciendo más casos de gripe pero con menor proporción de hospitalizaciones y fallecimientos con respecto a la anterior campaña. Más información

Día 8 de febrero

Salud destina 2 millones para subvencionar programas de prevención y promoción de la salud, un 7% más que en 2017. Entidades locales, fundaciones y asociaciones sin ánimo de lucro pueden solicitar las ayudas hasta el próximo 28 de febrero. Más información

Día 6 de febrero

La gripe marca clara tendencia decreciente en Navarra y se contabilizan 1.789 nuevos casos la pasada semana. Se mantiene en niveles de epidemia, con intensidad media, tendencia descendente y predominio del virus tipo B durante la última semana estudiada. Más información

Día 5 de febrero

La Escuela de Salud ofrece 18 talleres dirigidos a pacientes crónicos, personas mayores, padres y madres durante el primer semestre de 2018. Contarán con 360 plazas y se distribuirán por 11 localidades de la geografía de Navarra. Más información

Día 2 de febrero

Salud promueve un estudio sobre el contexto de iniciación del consumo de alcohol y tabaco en jóvenes. Analizará los aspectos que inciden en el comienzo de estos consumos y los factores de desigualdad asociados. Más información

Día 30 de enero

La gripe comienza a remitir en Navarra, aunque todavía se han contabilizado 2.527 nuevos casos la pasada semana. Se mantiene en niveles de epidemia, con intensidad alta y predominio del virus tipo B durante la cuarta semana de enero. Más información

Día 29 de enero

Navarra implementará en 2020 el nuevo Programa Poblacional de Detección Precoz de Cáncer de Cérvix. Como paso previo, se actualiza el protocolo de prevención ginecológica, en base a criterios de evidencia científica. Más información

Día 23 de enero

La gripe registra en Navarra 2.841 nuevos casos en la tercera semana de enero. Para la próxima semana se espera un descenso de la incidencia en adultos jóvenes y estabilización en otros grupos de edad. Más información

Día 16 de enero

La gripe registra la segunda semana de enero 2.625 casos nuevos en Navarra. Con una incidencia de 420 casos por cada 100.000 habitantes, se espera una tendencia a la estabilización. Más información

Salud Laboral impulsa la elaboración de protocolos de atención a la violencia interna en las empresas y administraciones públicas. En Navarra en 2017 se registraron 211 casos de daños relacionados con el acoso laboral, de los que el 70% tienen que ver con situaciones de violencia dentro del trabajo. Más información

Día 12 de enero

El Instituto de Salud Pública y Laboral edita 4.000 calendarios con recomendaciones para evitar y prevenir riesgos en el puesto de trabajo. Con formato de mesa y de pared, se están distribuyendo en empresas, servicios de prevención, sindicatos, mutuas, administración, centros de formación profesional y otras entidades. Más información

Día 9 de enero

La gripe registra entre el 1 y el 7 de enero 1.907 nuevos casos en Navarra. La incidencia, de 305 casos por cada 100.000 habitantes, ha aumentado principalmente en adultos. Más información

La incidencia de gripe, de 305 casos por cada 100.000 habitantes, ha aumentado principalmente en adultos. Así se demuestra en un estudio en el que han participado profesionales del ISPLN y del CHN, publicado en la revista científica canadiense CMAJ. Más información

Día 2 de enero

Aumenta la incidencia de la gripe, con 1.134 nuevos casos en la última semana. Las tasas más altas se registran el Área de Pamplona, aunque no hay una diferencia excesivamente significativa con el resto de Navarra.  Más información

 

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web