(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Fallece un joven de Lumbier tras chocar con una máquina quitanieves en el alto de Loiti (carretera Pamplona-Jaca, N-240)

martes, 23 de enero de 2007

A media tarde, continúan cerrados los puertos de Belagua, Artesiaga y San Miguel de Aralar (red secundaria) y son necesarias las cadenas en los de Lizarraga, Ezkurra, Urbasa, Belagua, Egozcue e Izpegi


El vecino de Lumbier O.M.N., de 26 años, ha fallecido esta mañana, cuando era trasladado a un centro hospitalario de Pamplona, después de sufrir un accidente de tráfico sobre las 9,40 horas en el punto kilométrico 26,200 de la carretera Pamplona-Jaca (cerca del merendero de Sengariz, en el alto de Loiti).


Según los datos de la Policía Foral, encargada del atestado, el turismo en el que viajaba este joven en sentido Pamplona, un Toyota Corolla matrícula 6548-CFP, podría haber colisionado levemente, por causas que se desconocen, con el vehículo que le precedía, una furgoneta Renault Scenic, e invadir el sentido contrario por el que circulaba una máquina quitanieves en tareas de limpieza de la calzada.


Para el rescate de la víctima ha sido precisa la intervención del Servicio de Bomberos de la Agencia Navarra de Emergencias y el accidentado ha sido trasladado de urgencia en ambulancia con dirección a un centro hospitalario de Pamplona, aunque ha perdido la vida en ese traslado.


Este accidente, unido a la nieve que ha caído sobre el puerto de Loiti durante buena parte de la mañana, ha provocado importantes retenciones en este punto de la carretera Pamplona-Jaca que no se han resuelto hasta mediodía.


Según los datos de la Policía Foral, se trata del único siniestro viario importante registrado en las últimas horas en las carreteras navarras. Por la tarde cabe reseñar dos colisiones, una en Berriozar, con una persona herida leve, y otra por alcance en la Ronda Norte a la altura de Artica, saldada únicamente con daños materiales. Por la mañana se han atendido diez siniestros más con daños exclusivamente materiales y que han tenido lugar en términos de Nardués, Mendívil, Monreal, Mendavia, Ibañeta, Ansoáin, Mendillorri, Pagozelai-Leitza y Villaveta, éste último con tres turismos y un camión implicados.


Situación de la red de carreteras


A las 18 horas, la red de carreteras de Navarra presentaba tres puertos de montaña cerrados al tráfico, todos ellos en la red secundaria de carreteras: Belagua (NA-1370, a partir del p.k. 12), San Miguel de Aralar (NA-7510, a partir del p.k. 8) y Artesiaga (NA-174). Además era preciso el uso de cadenas para circular por los puertos de Lizarraga (NA-120), Ezkurra (NA-170), Urbasa (NA-718), Belagua (NA-1370, a partir del pk 0), Egozkue (NA-2520) e Izpegi (NA-2600).


En la red principal, únicamente está cortado para camiones el puerto de Otxondo, donde es obligatorio el uso de cadenas para el resto de los vehículos, al igual que en el puerto de Urkiaga (N-138).


También se han producido cortes técnicos durante toda la noche y se están realizando a lo largo del día en los tramos navarros de las carreteras A-1 (Autovía del Norte, puerto de Etxegarate) y A-15 (Autovía de Leitzaran) para facilitar el trabajo de máquinas quitanieves. Para la mejor atención de estos puntos, se han reunido “in situ”, órganos de coordinación entre la Policía Foral, la Guardia Civil y el Servicio de Conservación de Carreteras del Gobierno de Navarra.


Sin embargo, el tráfico en ambas vías ha sido muy intermitente durante todo el día por los cortes y cierres que estas autovías han padecido en su tramo guipuzcoano, por lo que en varios momentos, las patrullas policiales navarras han recomendado el desvío del tráfico por la carretera Pamplona-Behobia (N-121-A), que no ha sufrido ninguna traba durante todo el día.


El Gobierno de Navarra recomienda a toda la ciudadanía informarse de la situación de las carreteras y de la evolución meteorológica antes de salir a la carretera. Para ello, están a su disposición el teléfono gratuito 900-400 100 (estado de la red de carreteras de Navarra) y el portal del Gobierno de Navarra en internet (www.navarra.es), con información meteorológica y del estado de las carreteras permanentemente actualizada.


Para información de carreteras de fuera de Navarra, se recomienda llamar a la Dirección General de Tráfico (900-123 505) o consultar bien su página de internet, www.dgt.es, o el teletexto de TVE, en la página 600.


Dispositivo de vialidad invernal y de atención policial


El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero Martínez, ha presidido esta mañana en el Palacio de Navarra, la reunión del Órgano de Coordinación del Plan de Vialidad Invernal de la Comunidad Foral, a la que han asistido los responsables previstos por el Plan en materia de Obras Públicas, Interior, Educación, Oficina del Portavoz del Gobierno, Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea y la Agencia Navarra de Emergencias, por parte del Gobierno de Navarra, así como representantes de la Delegación del Gobierno, la empresa Audenasa y los tres principales cuerpos de policía de tráfico: Guardia Civil, Policía Foral y Policía Municipal de Pamplona.


Desde anoche trabajan en las carreteras navarras un total de 92 máquinas quitanieves, 73 del Gobierno de Navarra, 11 de la concesionaria de la Autopista de Navarra (AP-15) y 8 más de la concesionaria de la Autovía del Camino (A-12). El Departamento de Obras Públicas cuenta también con un depósito de 9.000 toneladas de sal, listas para expandir cuando el descenso térmico lo aconseje.


A este volumen de máquinas quitanieves que opera en la red de carreteras de Navarra hay que sumarle las 116 cuñas quitanieves de las que disponen las entidades locales para atender las necesidades propias de las vías urbanas y locales de cada municipio (retirada de nieve y uso preventivo de la sal) y que en su día fueron financiadas por el Gobierno de Navarra.


Asimismo, la Guardia Civil dispone de 21 patrullas de tráfico en horario de mañana, 15 en horario de tarde y 9 más previstas para trabajar esta noche, con el auxilio de 23 patrullas más rurales si fuera preciso. La Policía Foral ha puesto al servicio de los ciudadanos esta mañana 30 patrullas, 23 por la tarde y otras 12 para la próxima noche.


La Agencia Navarra de Emergencias (ANE) ha alertado a sus parques comarcales de bomberos de la zona norte para estar dispuestos a colaborar con los servicios sanitarios y de emergencias allí donde existan problemas de accesibilidad y hasta este mediodía únicamente habían realizado dos entregas de medicinas a enfermos crónicos de sendas localidades del valle de Esteribar.


También se ha dispuesto, en colaboración con Cruz Roja y con base en Burlada, una ambulancia de refuerzo para la Comarca de Pamplona y dos vehículos todoterreno para asistir, si fuera preciso, a localidades del norte de la Comunidad Foral.


El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha puesto en marcha su plan especial para garantizar el funcionamiento ordinario de los centros sanitarios de la red de atención primaria de toda la zona norte y rural de Navarra, sin que se haya dejado de prestar hoy servicio en ningún consultorio.


Tampoco hay que reseñar problemas en la actividad ordinaria de los centros educativos propios o concertados del Departamento de Educación en el día de hoy.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web