Cuatro bibliotecas públicas de Navarra fomentan el aprecio por la diversidad cultural con un ciclo de cuentos infantiles
viernes, 10 de diciembre de 2004Las bibliotecas públicas de Estella, Tafalla, Tudela y Pamplona-Yamaguchi organizan un ciclo de cuentos con narradores de Japón, Magreb, Camerún y México, para fomentar entre los más pequeños el conocimiento y el aprecio por la diversidad cultural del mundo. La narración de los cuentos tendrá lugar en la sede de estas bibliotecas entre los días 14 y 17 de diciembre a las 19:00 horas y la entrada será libre.
Los narradores son Sachiyo Azuma, Mohamed H. Hammú, Inongo Makome e Iván Zepeda. Los cuentos, que serán narrados todos en castellano, pertenecen al acervo popular de los países de origen de los narradores y permiten observar la universalidad de los códigos narrativos y, a la vez, la inabarcable variedad de tipos, situaciones y tonos que puede urdir la imaginación humana.
- Sachiyo Azuma nació en Tokio, es traductor e interpreta cuentos “Kamishibai”, que proceden del antiguo teatro de sombras de Japón.
- Mohamed H. Hammú, es bereber, del norte de África y sus cuentos recrean la literatura fantástica transmitida oralmente, del que el ejemplo más conocido en occidente son los cuentos de Scherezade.
- Ingongo Makume, del Camerún, relata cuentos tradicionales del mundo rural de su país, que revelan la sorprendente cultural oral africana.
- Ivan Zepeda, de México, contará cuentos de “El tío Conejo”, un personaje peculiar del folclore mejicano que reúne típicos rasgos de astucia, rapidez y habilidad para manejarse en la vida.
La promoción de esta actividad se ha hecho mediante tarjetas, con el calendario de actividades, y un cartel, obra del dibujante César Oroz.
Documento: Calendario del Ciclo.