(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Presentado el dispositivo sanitario del Gobierno de Navarra para las próximas fiestas de San Fermín

miércoles, 30 de junio de 2004

La consejera de Salud, María Kutz Peironcely, ha presentado esta mañana el dispositivo sanitario preparado por el Departamento de Salud para las próximas fiestas de San Fermín. La presentación la ha realizado junto a la directora de Atención Primaria, Isabel Martín Montaner, y el responsable del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias del SNS-O, Antonio Zubiaur Carreño.


Cartel de las fiestas de San Fermín 2004.

La pieza fundamental en la atención de las urgencias propias de las fiestas será, un año más, el Ambulatorio General Solchaga, ubicado en la avenida Baja Navarra, a pocos metros del corazón de la fiesta. Este centro, cuyo Servicio de Urgencias se refuerza para la ocasión, permanecerá abierto ininterrumpidamente desde las 8 horas del martes día 6 de julio hasta el próximo día 15.

El Departamento de Salud recomienda a todos los ciudadanos y visitantes que precisen de un servicio de urgencia cuando se encuentran en las inmediaciones de la fiesta que se dirijan preferentemente a este Ambulatorio y que, asimismo, recomienden este centro a quienes les soliciten ayuda médica.


Cuando el motivo del problema de salud sea una intoxicación etílica, el centro de referencia debe ser el cercano Colegio Vázquez de Mella, en la calle Teobaldos, donde Cruz Roja se hace cargo del Centro Especial para este problema. En este centro trabajarán cinco médicos, tres enfermeras, doce conductores de ambulancia y socorristas voluntarios.

Además, como es habitual para el día del Chupinazo (6 de julio), en el pasaje de la Jacoba y en la trasera del Ayuntamiento se organizarán, en colaboración con Cruz Roja, DYA y el Ayuntamiento de Pamplona, dos puestos de atención de primeros auxilios para las necesidades sanitarias que surgen habitualmente por golpes y contusiones, cortes con cristales y otras patologías menores tras el estallido del cohete iniciador de la fiesta.


En todo caso, el Departamento de Salud solicita, tanto a los vecinos de Pamplona y su comarca como a todos los que visitan Navarra durante estos días, que no abusen de los servicios de urgencias de los dos hospitales de Pamplona, el Hospital de Navarra y el Hospital Virgen del Camino, cuya actividad, como es lógico, debe centrarse en los casos graves y no en la atención de torceduras, cortes de cristales o pequeñas contusiones que pueden obstaculizar la atención eficaz de quienes realmente precisan una atención hospitalaria de urgencia.

Documentación: dispositivo sanitario.

Documentación:
3006sa88.doc

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web