(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El consejero Armendáriz destaca el papel de la Junta Arbitral de Consumo de Navarra, que el pasado año recibió 660 reclamaciones

viernes, 30 de enero de 2004

El consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz Quel, ha mantenido recientemente una reunión con el nuevo presidente de la Junta Arbitral de Consumo de Navarra, Rafael Lara González, en la que ha destacado el trabajo que lleva a cabo esta entidad, cuyo objetivo es atender y resolver, con carácter vinculante y ejecutivo, todas aquellas reclamaciones y quejas presentadas por los consumidores. El año pasado, la Junta recibió 660 reclamaciones.


El consejero Armendáriz (izda.), junto a Rafael Lara. ( ampliar imagen )


Durante la reunión, el consejero Armendáriz y el nuevo presidente de la Junta, Rafael Lara, que sustituye en el cargo a Teresa Hualde Manso, fijaron el calendario de trabajo para los próximos meses, sobre todo en el caso de las vistas y expedientes que permanecen pendientes de resolución. Además, y a la vista del constante incremento de la actividad de la Junta, se analizaron también cuestiones relativas al personal adscrito a este servicio.



Cabe recordar que la Junta Arbitral de Consumo de Navarra está adscrita a la Dirección General de Industria y Comercio y se constituyó, mediante convenio con el Instituto Nacional de Consumo, el 17 de junio de 1993. Esta Junta se enmarca dentro del Sistema Arbitral de Consumo, cuyas ventajas son rapidez; eficacia; libre acogimiento y acatamiento de la solución arbitral; ejecución obligatoria de los laudos; y gratuidad para las partes.


En concreto, el procedimiento de la Junta Arbitral sólo puede ponerse en marcha a instancias del consumidor, y nunca del empresario. Desde 1994 y hasta el pasado año 2003, la Junta Arbitral de Consumo de Navarra ha recibido un total de 3.592 reclamaciones de consumidores y ha atendido un total de 11.901 consultas. Las reclamaciones deben presentarse en una asociación de consumidores, OMIC o directamente ante la Junta Arbitral de Consumo.



Antes de dictar un laudo se constituye el colegio arbitral, que recibe a las partes e intenta que éstas lleguen a un acuerdo. Si éste no se alcanza, se resuelve el conflicto emitiendo un laudo. Es obligatorio que el establecimiento reclamado esté adherido al Arbitraje de Consumo. El número de empresas adheridas a 31 de diciembre de 2003 era de 1.193. De hecho, durante 2003 se atendieron un total de 2.400 consultas y 660 reclamaciones, dictándose 220 laudos. La cuantía media de las reclamaciones se situó en 287,57 euros y el plazo medio de la resolución en 66 días.

Documentación:
3001in70.doc

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web