El Presidente Sanz inaugura la I Jornada sobre Reconversión del Sector Cooperativo Agrario de Navarra
viernes, 23 de enero de 2004El Presidente Sanz ha inaugurado esta mañana la I Jornada sobre Reconversión del Sector Cooperativo Agrario de Navarra, en un acto que ha tenido lugar en el Hotel El Toro, de Berrioplano, y en el que han estado presentes el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Echarte, y el Presidente de la Unión de Cooperativas Agrarias de Navarra (UCAN), José Joaquín Pérez de Obanos.
José Joaquín Pérez de Obanos, el Presidente Sanz y el consejero José Javier Echarte.
(
ampliar imagen
)
Durante su intervención en la apertura de esta Jornada, promovida por UCAN, el Presidente del Gobierno de Navarra ha recordado que las bases del programa de gobierno pactado para esta legislatura por UPN y CDN recogen el apartado correspondiente a la reestructuración del sector cooperativo, "de gran importancia en Navarra teniendo en cuenta que existen unas doscientas entidades de esta naturaleza con 20.000 socios, lo que implica una facturación anual de 500 millones de euros". Por todo ello, el Presidente Sanz ha insistido en que la Administración estará detrás de las acciones que acuerden los agentes económicos y sociales del sector agrario para llevar a cabo dicha reestructuración.
En este sentido, ha indicado, que una de las acciones de la Administración es el Canal de Navarra cuyos sectores 4, 5 y 18 se van a contratar próximamente con la finalidad de que el agua llegue hasta Artajona. Para el Presidente del Gobierno de Navarra, el Canal de Navarra no sólo implica la transformación en regadío de 53.000 hectáreas, sino también el asentamiento de la población en el mundo rural, la potenciación del sector agrícola, así como la planificación, alternancia y adecuación de los cultivos.
Tras insistir en que el liderazgo de la reestructuración corresponde a los agentes agrarios, y recordar que las primeras fases del Canal cubren una parte de la Zona Media, el Presidente del Gobierno ha destacado los aspectos siguientes que se han de cuidar en todo proceso de reestructuración: producción, comercialización, planificación, e investigación y desarrollo e innovación. Precisamente, en este último apartado ha mencionado las aportaciones del Centro de Agrobiotecnología y del Centro de Tecnología, este último relacionado con las energías limpias renovables, entre los que figura la biomasa que procede del sector agrario.
Al finalizar su intervención, el Presidente Sanz ha urgido a agrupar la oferta para, así, adquirir mayor fuerza "en un mundo global" donde el mercado es ya el mundo entero.