(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra acude a FITUR 2004 con una oferta turística protagonizada por el Camino de Santiago viernes, 23 de enero de 2004

La imagen de la Comunidad Foral en esta feria tendrá una presentación estelar mediante un DVD que ofrece un vuelo virtual e interactivo sobre el Camino de Santiago, y que se proyectará en una pantalla gigante del 'stand' del Gobierno.


Montaje del 'stand' de Navarra en Fitur 2004 ( ampliar imagen )


Bajo el lema "Navarra. La primera del Camino", el Gobierno de la Comunidad Foral presentará en la Feria Internacional de Turismo FITUR 2004, que se celebra en Madrid entre los días 27 y 30 de enero,  una oferta protagonizada por el Camino de Santiago.



La imagen de Navarral en esta feria tendrá una presentación estelar mediante un DVD que ofrece un vuelo virtual e interactivo sobre el Camino de Santiago, y que se proyectará en una pantalla gigante del 'stand' del Gobierno.


Este novedoso producto audiovisual ha sido elaborado por Trabajos Catastrales de Navarra S.A. con tecnología del Sistema de Información Territorial de Navarra, del Gobierno de Navarra.


El consejero de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana, Juan Ramón Corpas Mauleón, ha presentado esta mañana la oferta turística de la Comunidad Foral en FITUR 2004 y ha mostrado en primicia a los medios de comunicación el DVD sobre el Camino de Santiago. En la presentación ha estado acompañado por la directora general de Turismo y Promoción de su Departamento, Cristina Arcaya Sánchez, y por la directora del Servicio de Promoción e Imagen Turística, Miren Ausín Lecuna.



Navarra en FITUR 2004

Carátula del DVD del Gobierno de Navarra sobre el Camino de Santiago.

El 'stand' del Gobierno de Navarra en la Feria ocupa una superficie de 266 m2 de planta (19x14) y 65,5 m2 de sobrepiso. El conjunto tiene tres de servicios: institucional, de empresas turísticas y de encuentros profesionales.


En la primera línea de fachada se ubica el área institucional con un mostrador de atención al público atendido por cuatro personas en el que se distribuirán las publicaciones turísticas oficiales del Departamento de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra,  y en el que también estarán presentes los consorcios turísticos comarcales y zonales de la Comunidad Foral.


El área de empresas tendrá siete mostradores, también situados en la primera línea de la instalación y atendidos por personal de una docena de grupos y asociaciones empresariales del sector hostelero y turístico: AEHN, Hoteles Pamplona, Asociación de Campings de Navarra, Hoteles Tudela, Pamplona Convention Bureau, Hoteles Rurales de Navarra, Bideak, Federación de Casas Rurales de Navarra, Asociación de Albergues Lagun Artean, Asociación de Empresas Turísticas de la Comarca de Sangüesa, Asociación de Casas Rurales de la Valdorba y el Parque Senda Viva.


Un vuelo sobre el Camino de Santiago



El área de exposición del 'stand' se articulará en torno a una zona despejada, con un suelo acristalado en el que destaca un mapa de Navarra de grandes dimensiones donde aparecen las rutas del Camino de Santiago a su paso por el territorio de la Comunidad Foral: los llamados Camino francés, Camino aragonés, ruta del Ebro y ruta de Baztán. Junto a esta zona abierta se situará la gran pantalla en la que se proyectará el vuelo virtual interactivo sobre el Camino de Santiago.



Este DVD ofrece una perspectiva tridimensional y dinámica sobre la ruta del Camino y los territorios que atraviesa, a cuyo detalle se puede descender en busca de información concreta sobre monumentos, alojamientos, restaurantes y otros hitos de atracción y de servicios para los visitantes. Ofrece también información topografíca y morfológica del Camino (altitud, perfiles del suelo) para preparar en su caso las etapas de su andadura, y, en resumen, permite a los usuarios "navegar" por el Camino de acuerdo con sus preferencias y necesidades.



Los visitantes del 'stand' de Navarra podrán, por medio de un ordenador, obtener de este producto audiovisual una variada y completa información sobre el Camino, de carácter general en unos casos (historia, monumentos, curiosidades, leyendas, enlaces de interés, bibliografía y oficinas de turismo) y de carácter práctico y especializado en otros, tanto para peregrinos (mapa de las etapas, albergues, recomendaciones y servicios), como para los visitantes en general (hitos de interés, alojamientos y gastronomía, ocio, artesanía y otras rutas turísticas por Navarra que pueden emprenderse desde el Camino).



Además, los visitantes del 'stand' recibirán, a través de la documentación que edita el Departamento de Cultura y Turismo, información general sobre el sector turístico de la Comunidad Foral: asociaciones empresariales, casas rurales, actividades de ocio y entretenimiento, consorcios de gestión comarcal y oferta de servicios.



Servicios de recepción y encuentros



El 'stand' de Navarra en FITUR dispone también de un área de encuentros, con una sala de reuniones y despacho para establecer contactos profesionales, y un bar, ubicado en la planta superior con barra y mesas, en el que se ofrecerá vino y productos típicos de la tierra a los contactos profesionales y empresariales del sector. El área estará ambientada con vitrinas en las que se expondrán productos agroalimentarios representativos de Navarra.



Las empresas que participan en esta oferta gastronómica son: Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra; el Consejo Regulador de Denominación de Origen Pacharán Navarro; las bodegas, Julián Chivite, Ochoa, Príncipe de Viana, Señorío de Otazu y Virgen Blanca; y las empresas M. Etxenike, de productos derivados del pato, y Arbizu S.A., de patés y embutidos.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web