Las personas con discapacidad disfrutarán a partir de este año de beneficios fiscales
miércoles, 14 de enero de 2004Las personas con discapacidad disfrutarán a partir del presente año 2004 de beneficios fiscales, al elevarse los limites de los planes de pensiones y de las mutualidades de previsión social constituidos a favor de personas con minusvalías, medidas incluidas tanto en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas -IRPF-, como en el Impuesto de Sociedades.
Estos beneficios se derivan de las modificaciones introducidas en Ley Foral 35/2003, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales de Navarra.
En concreto, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas incluye las siguientes modificaciones:
-Incremento de 7.2121 a 8.000 euros del límite máximo de las aportaciones de cada pariente o tutor a planes de pensiones a favor de personas con minusvalías, que podrá reducir la base imponible del IRPF.
-Increm ento de 15.025 a 24.250 euros anuales del límite máximo del conjunto de reducciones de las personas que realicen aportaciones a favor de un mismo minusválido, incluidas las de la propia persona receptora.
-Los rendimientos del trabajo de la persona minusválida, derivados de prestaciones en forma de renta y correspondientes a las aportaciones a planes de pensiones, tendrán derecho a reducción en el IRPF hasta un importe de dos veces y media el salario mínimo interprofesional (1.128 euros), lo que supone un incremento de 225,6 euros anuales con respecto a la situación anterior.
-Incremento de la reducción en las prestaciones recibidas por estas personas en forma de capital, correspondientes a las aportaciones a planes de pensiones, del 50% al 60%, y que incluyan los rendimientos derivados de prestaciones por invalidez.
Por su parte, los beneficios del Impuesto sobre Sociedades son los siguientes:
-Se incluye como actividad de investigación y desarrollo la concepción de "software" avanzado, siempre que esté destinado a facilitar a las personas discapacitadas el acceso a los servicios de la sociedad de la información.
-Se asignará el derecho a una nueva deducción de la cuota íntegra del 15% a las empresas que realicen inversiones en plataformas de accesos para personas discapacitadas o anclajes de fijación de sillas de ruedas que se incorporen a vehículos de transporte público de viajeros por carretera.
Finalmente, cabe indicar que el Gobierno de Navarra tiene previsto elaborar, en el marco del Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad (2003-2009), un proyecto de Ley Foral que modifique la normativa tributaria relativa a la protección patrimonial de las personas con discapacidad.