La implantación de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación afecta en Navarra a 158 instalaciones
viernes, 09 de enero de 2004La implantación de la Ley de 1 de julio de 2002 de prevención y control integrados de la contaminación, que entrará en vigor a partir del 30 de octubre de 2007, afecta en Navarra a 158 instalaciones. Así se ha explicado hoy en la jornada técnica ambiental organizada por el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda y en la que se ha informado a las empresas sobre la tramitación para la obtención de la autorización ambiental integrada y sobre la aplicación de las mejores técnicas para respetar el medio ambiente.
En la jornada han participado más de 80 representantes de empresas navarras.
(
ampliar imagen
)
Según se ha explicado en la jornada, esta nueva Ley es un elemento de oportunidad y de mejora de la competitividad, que permitirá un desarrollo de la empresa más sólido y responsable, tanto desde el punto de vista medioambiental como social.
Asimismo, se ha indicado que la Unión Europea organiza un intercambio de información entre expertos de los estados miembros acerca de las mejores técnicas disponibles en cada sector industrial, el control y su evolución para ponerlas a disposición del público y que sirvan de base de partida para la correcta aplicación de la Ley. Con este intercambio se pretende llegar a un equilibrio tecnológico entre los países de la UE.
En la jornada se ha indicado que en Navarra existe una clara concienciación sobre la prevención y el control de la contaminación. De hecho, tanto desde la Administración, como desde las empresas privadas se ha establecido la necesidad de hacer compatible el progreso económico y social con el respeto al medio ambiente y a los recursos naturales para una mejora de la calidad de vida. En este sentido, el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda se encuentra elaborando la futura Ley de Integración Ambiental de Navarra.
La jornada técnica ambiental, en la que han participado representantes de más de 80 instalaciones, ha estado presidida por el director general de Medio Ambiente, Juan José Grau Lasheras. Durante la jornada se han ofrecido cuatro charlas impartidas por Pedro Zuazo, jefe de Sección de Control Integrado de la Contaminación del Gobierno de Navarra, quien ha hablado sobre los aspectos técnicos y criterios de aplicación de la citada Ley; por Miguel Ángel Aguado, responsable técnico del Instituto de Prospectiva Tecnológica de Sevilla, quien ha ofrecido una aproximación a la aplicación de las mejores técnicas disponibles y elaboración de valores límites de emisión; por Ángel Caballeros, de Cementos Portland Valderrivas, primera empresa de Navarra que ha firmado un acuerdo voluntario con el Ejecutivo foral para adaptarse a las exigencias de la autorización ambiental integrada; y Antonio Ezquer, de la empresa Idro Inasa, quien ha expuesto la experiencia de su empresa en la implantación de las mejores técnicas ambientales con resultados económicos positivos.