El Departamento de Cultura y Turismo autoriza sendas intervenciones arqueológicas en Beriáin y Leoz
jueves, 08 de enero de 2004El consejero de Cultura y Turismo del Gobierno de Navarra, Juan Ramón Corpas Mauleón, ha autorizado sendas intervenciones arqueológicas en un sector del término municipal de Beriáin que va a ser urbanizado, y en las obras de construcción del parque eólico de Uzquita, en la localidad de Leoz
En el caso de la intervención arqueológica autorizada en Beriáin se quiere además, específicamente, determinar la ubicación de la antigua ermita o "monasterio" de San Esteban y comprobar la hipotética existencia de un yacimiento arqueológico de la época romana. En el año 2001, se llevó a cabo una excavación de la necrópolis medieval de San Esteban, situada en la parcela 81 del polígono 5 de Beriáin. En aquella ocasión se comprobó que el cementerio se extendía hacia el oeste, en lo que son las parcelas 427 y 713 del mismo polígono 5. Además, se supuso que la necrópolis podía estar asociada a la ermita dedicada a San Esteban de cuya existencia histórica se tiene noticia pero cuya ubicación se desconoce. Además, el hallazgo de materiales de la época romana utilizados en la necrópolis medieval hizo pensar en la existencia de una yacimiento de aquella época en las cercanías.
Ahora se está llevando a cabo la urbanización del sector I-III de Beriáin, que afecta a las mencionadas parcelas 427 y 713 por lo que se considera oportuno realizar una intervención arqueológica de urgencia de seguimiento de las obras de urbanización en un área de 1.800 m2 para comprobar las hipótesis apuntadas en las excavaciones anteriores. El consejero de Cultura y Turismo ha adjudicado las obras a la empresa Trama S.L., que es la que ha realizado las excavaciones anteriores en Beriáin.
Inventario arqueológico en cinco localidades
Por otra parte, el consejero de Cultura y Turismo ha aprobado el abono del 60% de la contratación de los servicios de elaboración de los inventarios arqueológicos correspondientes a 2003 de cinco localidades: Peralta (secano), Miranda de Arga, Barasoain, Garinoain y Orisoain.
Los importes aprobados por este concepto para las tres empresas que se han encargado de estos trabajos son los siguientes: