El Gobierno firma los acuerdos de colaboración con los ayuntamientos de Aranguren y Zizur Mayor en materia de suelo y vivienda
jueves, 18 de diciembre de 2003El Gobierno de Navarra ha firmado hoy dos acuerdos de colaboración con los ayuntamientos de Aranguren y Zizur Mayor que tienen por objeto promover viviendas sujetas a regímenes de protección pública. En ambos convenios se señala que la ordenación urbanística deberá prever como mínimo 1.500 viviendas en cada municipio, la mitad de las cuales (750 viviendas en cada Ayuntamiento) estará sujeta a algún régimen de protección pública y, de ellas, al menos el 50% (375 en cada municipio) será VPO.
El consejero Burguete y el alcalde de Aranguren, en la firma del convenio.
(
ampliar imagen
)
Los acuerdos de colaboración han sido suscritos por el Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma; por el consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete Torres; y por los alcaldes del Valle de Aranguren, Manuel Romero Pardo, y de Zizur Mayor, Luis María Iriarte Larumbe.
Junto a la ordenación urbanística, en ambos convenios se contempla asimismo suelo para equipamiento social con destino a vivienda de titularidad pública, de cesión obligatoria, en superficie no inferior a 7.500 metros cuadrados, en una o más parcelas edificables, con un aprovechamiento de 108 viviendas en Aranguren y 112 en Zizur, adscritas al Banco Foral de Suelo.
Firma del acuerdo entre el alcalde de Zizur y el consejero Burguete.
(
ampliar imagen
)
Tal como se recoge en las estipulaciones del convenio con el Ayuntamiento del Valle de Aranguren, se convocará un concurso de ideas para la ordenación del área residencial sita entre Mutilva Alta y Mutilva Baja, que se desarrollará a través de un Plan Parcial. La dotación en metálico que conlleven los premios será costeada por el Gobierno de Navarra hasta un máximo de 22.700 euros.
En el caso de Zizur, el Gobierno de Navarra llevará a cabo un estudio de tráfico de la zona para determinar la solución de conexión viaria más adecuada para el nuevo desarrollo previsto y para sus futuras extensiones.
Por estos convenios, el Gobierno de Navarra adquiere diversos compromisos.
Así, en Aranguren, antes de que finalice el año 2004 realizará las obras necesarias en el Colegio Público de Mutilva Baja para construir un aula mutiusos y gimnasio. Antes de que se entreguen el 40% de las viviendas previstas en la nueva actuación, el Gobierno de Navarra adecuará dicho Colegio a las necesidades que se deriven de la nueva población residente en el Valle, que serán acordadas entre el Ayuntamiento y el Departamento de Educación. También en Zizur se compromete a realizar las obras necesarias para adecuar las instalaciones educativas existentes, y, además, otorgará las subvenciones necesarias para dotar a la nueva zona residencial del equipamiento necesario para instalaciones deportivas.
Por lo que respecta a sanidad, el Gobierno de Navarra se compromete a adecuar el consultorio médico de Mutilva Baja a las necesidades que se deriven de la nueva población del valle y a reconvertirlo en centro de salud cuando la población residente en el Ayuntamiento alcance la cifra de 9.000 habitantes.
El Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda aportará al Ayuntamiento del Valle de Aranguren 1.600.000 euros en el momento de la entrega de la parcela de equipamiento social destinada a vivienda de titularidad pública, para su destino a la construcción de distintas obras de urbanización dentro y fuera del polígono residencial previsto, entre las que destaca un nuevo vial de conexión entre el polígono industrial de Mutilva Baja y el área comercial de Galaria. A través de un convenio específico a desarrollar posteriormente, el Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones y el Ayuntamiento del Valle de Aranguren establecerán las fórmulas de cooperación para la construcción de este nuevo vial.
Al Ayuntamiento de Zizur, Mayor, el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda le aportará 1.682.833,89 euros en el momento de la entrega de la parcela de equipamiento social destinada a vivienda de titularidad pública, para su destino a la construcción de un nuevo acceso a la zona residencial prevista desde la autovía Pamplona – Logroño (actual N-111). A través de un convenio específico a desarrollar posteriormente, el Departamento de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones y el Ayuntamiento de Zizur Mayor establecerán las fórmulas de colaboración para la construcción del enlace.