Ayudas para gastos iniciales a empresas de nueva creación o que trasladan su actividad y domicilio social a Navarra 2021

La finalidad de esta subvención es fomentar la acción emprendedora para generar empleo y contribuir al desarrollo económico y social de la Comunidad Foral

Oinarrizko informazioa

Empresas constituidas o que hayan trasladado su actividad y domicilio social a Navarra entre el 1 de junio de 2020 y el 31 de mayo de 2021.

La cuantía de la convocatoria es de 285.000 euros.

Importe de la subvención:

  • Con carácter general:
    • Personas físicas: 750 euros
    • Empresas societarias: 2.000 euros
  • Ayuda del 50% de los gastos subvencionables de la base 3.1 con los siguientes máximos: 
     

Intensidad de la ayuda (50% del gasto)

Ayuda máxima

De formación

300 euros

De consultoría

300 euros

De registro de patentes y marcas

300 euros

De reparación o conservación de locales

1.000 euros

 

  • Ayuda adicional a aquellas iniciativas empresariales que cumplan determinadas condiciones establecidas en la base 4 c) en la fecha de la solicitud.

Pasos del procedimiento:

  1. La solicitud de las ayudas y toda la documentación que haya que aportar se presentará de manera telemática. Para ello es necesario disponer de certificado digital, que en el caso de las empresas constituidas se obtienen en el siguiente enlace.
    Los autónomos realizarán el trámite de obtención del certificado digital personal que se obtiene en el siguiente enlace.
     
  2. La notificación de los actos administrativos y las comunicaciones de todas las actuaciones que se realicen en el procedimiento de concesión de estas ayudas, se realizará de manera telemática a la dirección electrónica habilitada (DEH) de las solicitantes.
    La DEH se puede obtener a través del Ministerio de Hacienda y Función Pública (aquí) y para ello es necesario disponer de certificado digital. Asimismo, se deberá realizar en la misma dirección la suscripción a los procedimientos de notificación habilitados por el Gobierno de Navarra.
  1. La documentación que debe acompañar a la instancia telemática deberá presentarse escaneada en documentos separados y debidamente identificados con su nombre.
  2. Documentación a aportar con carácter general

El formulario incluye la declaración de transparencia exigida en el Decreto Foral 59/2013, de 11 de septiembre, por el que se regulan las obligaciones de transparencia de los beneficiarios de subvenciones con cargo a los Presupuestos Generales de Navarra.

  • Copia del documento de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Cuando la solicitante sea socia o socio de una sociedad irregular, el documento deberá corresponder a la sociedad.
  • Certificado del Ayuntamiento del municipio donde tenga la actividad la empresa, que acredite que la solicitante está al corriente de sus obligaciones tributarias, expedido en los 10 días naturales anteriores a la presentación de la solicitud de la ayuda. Cuando la solicitante sea socia o socio de una sociedad irregular, el certificado deberá corresponder a la sociedad.
  • Copia de las facturas de los gastos subvencionables de la base 3 y documentos justificativos de su pago, que deberán estar a nombre de la solicitante de las ayudas. Cuando la solicitante sea socia o socio de una sociedad irregular, también serán válidos los documentos a nombre de la sociedad. Se entenderá como justificante de pago el efectuado a través de entidad financiera y cargado en la cuenta de la solicitante. No se admitirán los ingresos en metálico en la cuenta de la empresa proveedora.

Además, en el caso de los gastos de reparación y conservación de locales, deberá presentarse el contrato de alquiler o la escritura de propiedad del local y la documentación justificativa de estar contabilizados en la cuenta 622 “Mantenimiento y reparación” del P.G.C. de 2007 o, en su defecto, en el libro de registro de gastos.

  • En el caso del gasto de patentes y marcas, se deberá aportar una copia de la solicitud de nombre o marca. Y para justificar el pago, se adjuntará la copia de la carta de pago validada por el banco o, en el caso de presentación electrónica, la copia del justificante bancario del pago.
  • En el supuesto de que nunca antes se hubieran recibido subvenciones del Gobierno de Navarra, se deberá presentar el impreso cumplimentado de Solicitud de abono por transferencia.

3. Documentación específica a presentar por las solicitantes

  • En el caso de las personas físicas de alta en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente: certificación donde figuren detallados los periodos de alta en la misma, expedida en los 10 días naturales anteriores a la presentación de la solicitud de la ayuda.
  • Cuando la solicitante sea socia o socio de una sociedad irregular:
    • Copia del documento acreditativo de su inscripción en el censo de entidades de Hacienda Tributaria de Navarra.
    • Copia del documento de creación de la sociedad irregular, donde además se designen las personas facultadas como representantes.
    • En el caso de las personas físicas de alta en una Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente, certificación donde figuren detallados los periodos de alta en la misma, expedida en los 10 días naturales anteriores a la presentación de la solicitud de la ayuda.
  • En el caso de las empresas societarias: Copia de la escritura de constitución, o en su caso de modificación, de la empresa debidamente inscrita en el Registro correspondiente.

4. Para solicitar las ayudas adicionales previstas en la base 4 letra c), deberá presentarse la siguiente documentación:

  • Para acreditar la condición A.2 (Ser un empresario o empresaria individual con discapacidad igual o superior al 33%, o que personas con discapacidad igual o superior al 33% tengan una participación en la empresa igual o superior al 25%): documentación que acredite la discapacidad de la empresaria o empresario individual o en su caso la de los socios o socias de la empresa.
  • Para acreditar la condición B (Empresas que crean empleo): informe de vida laboral de la empresa de un código cuenta de cotización expedido dentro de los 10 días naturales anteriores a la presentación de la solicitud de la ayuda.
  • Para acreditar la condición D (Empresas que por mediación de la “Bolsa de Relevo de Negocios” del Gobierno de Navarra continúen con una actividad empresarial ofertada en dicho programa): Informe expedido por el Servicio de Trabajo del Gobierno de Navarra donde se acredite el traspaso realizado, coste del mismo y fecha en que se realizó.

El resto de las condiciones de la base 4 letra c) se acreditarán con la documentación señalada en los apartados anteriores.

Resolución 37E/2021 por la que se aprueba la convocatoria de las ayudas.

Emaitzak

Harremanetan jartzeko

Servicio de Competitividad
Sección de Emprendimiento
Parque Tomás Caballero nº1, 6ª planta
Edificio "Fuerte del Príncipe II"31006 Pamplona (Navarra)
Teléfonos: 848 42 35 95 / 848 42 61 00
Correo electrónico: nuevas.empresas@navarra.es

Oharra: orrialde honen edukia informazio hutsa da; baldintzak dagokion araudian argitaratutakoak dira.

access_time