Subvención para planes municipales de prevención de adicciones 2023 - Servicios del personal
Subvención para planes municipales de prevención de adicciones 2023
Información básica
Dirigido a keyboard_arrow_down
Entidades locales que desarrollen, durante el periodo de la convocatoria, acciones o programas de prevención, promoción y mantenimiento de la salud que sean concordantes con las prioridades determinadas por el Departamento de Salud, realizados en la Comunidad Foral de Navarra.
Documentación a presentar keyboard_arrow_down
No será necesario presentar los documentos exigidos en las letras b), c), d) y f) cuando estos datos ya obren en poder de la Administración de la Comunidad Foral, siempre que indiquen el expediente o convocatoria en el que figuren esos datos y no se hayan producido modificaciones posteriores a su presentación
a) Impreso Oficial de Solicitud de la Subvención, debidamente cumplimentado, firmado por el representante de la entidad que solicite la subvención y con el adecuado razonamiento de los apartados técnicos y económicos del programa o actividad a realizar. El impreso oficial podrá obtenerse en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (calle Leire, 15 - 31003 Pamplona) o podrá descargarse en la página oficial del Gobierno de Navarra.
b) Documento que acredite la representación de quien solicita la subvención.
c) Indicación del registro de asociaciones, de fundaciones o de cooperativas de la Comunidad Foral de Navarra en el que figure inscrita, en su caso, la entidad solicitante y en el caso de entidades con domicilio territorial fuera de la Comunidad Foral de Navarra, la copia de sus estatutos y la declaración de haber efectuado la inscripción en el registro correspondiente.
d) Fotocopia de la Tarjeta de Identificación Fiscal.
e) Declaración responsable, otorgada por quien represente a la entidad, haciendo constar que ni en esta ni en quien la administra y/o representa no concurre ninguna de las circunstancias que impiden obtener la condición de beneficiario de subvenciones, a las que se refiere el artículo 13, apartados 2 y 3, de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones. Esta declaración podrá realizarse de acuerdo con el modelo que se adjunta al impreso oficial de solicitud.
f) Solicitud abono por transferencia debidamente cumplimentado.
g) En el caso de que se solicite un anticipo del pago de la subvención, de acuerdo con lo dispuesto en el punto 2 de la base 10ª de la convocatoria, la entidad solicitante deberá presentar la documentación que justifique la necesidad de provisión anticipada de fondos para el cumplimiento de los fines de la subvención, conforme a lo establecido en la citada base.
h) Declaración responsable, otorgada por la persona representante de la entidad, que indique si se han solicitado o percibido otras subvenciones para la misma finalidad. Podrá realizarse de acuerdo con el modelo que se adjunta al impreso oficial de solicitud.
i) Las cooperativas de iniciativa social que representen a entidades locales deberán presentar el documento que lo acredite.
Normativa keyboard_arrow_down
Resolución_936E-2023.pdf del Director General de Salud por la que se resuelve la convocatoria
Resolución_311E/2023 del Director General de Salud
Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones
Tramitación
Justificación keyboard_arrow_down
Plazo:
Antes del día 1 de diciembre de 2023 en caso de que la entidad no haya percibido abono anticipado.
Antes del día 18 de diciembre de 2023 cuando la entidad haya percibido abono anticipado.
Instrucciones:
Recordatorio Declaración Responsable
Se debe comunicar, mediante declaración responsable, todas las ayudas o subvenciones percibidas desde otros organismos para la misma finalidad y objeto. Esta comunicación deberá efectuarse tan pronto como se conozca y, en todo caso, con anterioridad a la justificación. Si no se han recibido otras ayudas, se indicará junto con la memoria.
- Modelo declaración responsable de otras ayudas. Se enviará a través de correo electrónico o por medio del Registro General Electrónico.
Para la justificación se deben presentar los siguientes documentos:
- Memoria Técnica Planes Municipales
- Memoria Económica Planes Municipales
- Certificado de Secretaria 2023
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
- Con certificado digital o DNI electrónico
- Con Cl@ve
Otras formas de tramitar:
De forma presencial, preferentemente en:
- Registro del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN)
C/ Leyre 15
31003 Pamplona
También se puede presentar en las oficinas de registro y atención del Gobierno de Navarra y en cualquier otro lugar previsto en la Ley 39/2015.
Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
Sección de Promoción de la Salud y Salud en todas las Políticas
Personal técnico: 848 42 14 41
Personal administrativo: 848 42 34 50 / isp.promocion@navarra.es
Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.