1. Documento de solicitud, si no se tramita electrónicamente (adjuntarlo con el nombre: Solicitud).
2. Fotocopia del Libro de familia o en su defecto declaración jurada de no estar casado/a ni tener hijos a su cargo.
3. Por cada miembro de la unidad familiar exento de presentar la declaración de la renta, se debe presentar una declaración responsable de ingresos.
4. En caso de tener ya línea telefónica que no sea Fibra y solicitar la modificación de la línea existente, se debe adjuntar el contrato actual en vigor junto a la última factura de dicho servicio (adjuntarlo con el nombre: Contrato_linea_existente).
5. En caso de pertenecer a uno de los siguientes grupos, se debe aportar la acreditación oportuna a dicho grupo que se detalla a continuación:
- Estudiante cursando actualmente alguno de los cursos de FPB, EPA o CPA: se acreditará adjuntando la matrícula del curso (adjuntarlo con el nombre: Matricula_FPB, Matrícula_EPA, Matrícula_CPA según corresponda).
- Estudiante que haya realizado los cursos de Competencias Digitales de la campaña Aventura Digital de Navarra: se acreditará adjuntando lel certificado correspondiente de haber realizado el curso.
- Víctima de violencia contra las mujeres: se acreditará adjuntando una de las siguientes opciones con el nombre Justificante_vg:
- Sentencia firme de cualquier orden jurisdiccional que declare que la mujer sufrió violencia.
- Orden de protección o resolución judicial que hubiera acordado la adopción de medidas cautelares de protección a la víctima, en vigor.
- Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de violencia.
- Acta de la autoridad policial que acredite la existencia de indicios razonables sobre la condición de víctima de trata de seres humanos en los casos de trata de mujeres con fines de explotación sexual.
- Certificación y/o informe de los servicios sociales y/o sanitarios de la Administración Pública competente.
- Certificación y/o informe de los servicios de acogida de la Administración Pública competente.
- Informe de la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social, en los casos de acoso sexual y por razón de sexo en el ámbito laboral.
- Familias monomarentales: se acreditará adjuntando la copia del carnet de familia monomarental (adjuntarlo con el nombre: Familia_monoparental).
La documentación detallada a continuación no será necesario aportarla, siempre y cuando durante la solicitud se dé la autorización expresa al Departamento competente en materia de brecha digital del Gobierno de Navarra, de la verificación y consulta de dichos datos que obren en poder de las Administraciones Públicas competentes para comprobar los requisitos y condiciones exigidas.
6. Fotocopia del DNI/NIE de la persona solicitante (adjuntarlo con el nombre: Identificacion).
7. Declaración del IRPF del último año de todos los miembros que componen la unidad familiar (adjuntarlo con el nombre: IRPF_Nombre_Apellido1_Apellido2 donde Nombre, Apellido1 y Apellido2 corresponde al nombre y apellidos de la persona que adjunta su declaracion de la renta).
8. Certificado de empadronamiento (adjuntarlo con el nombre: Padrón).
9. Titulación o resguardo en vigor de la misma de alguno de los cursos FPB, CPA o EPA (adjuntarlo con el nombre: Titulacion_FPB, Titulación_CPA ó Titulación EPA según corresponda).
10. Certificado de discapacidad (adjuntarlo con el nombre: Certificado_discapacidad).
11. Acreditación de ser persona parada de larga duración según proceda (adjuntarlo con el nombre: Parado_ld).
12. Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias (adjuntarlo con el nombre: Obligacionestributarias).
13. Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones de pago de la Seguridad Social (adjuntarlo con el nombre: Obligacion_ss).