Entidades sin ánimo de lucro (Subvenciones Anexo II).
Entidades sin ánimo de lucro y empresas con centros de trabajo ubicados en Navarra con una plantilla de entre 10 y 49 personas trabajadoras (Subvenciones Anexo III).
Aviso importante: tendrán prioridad para la concesión de la subvención del Anexo III aquellas entidades o empresas que no hayan sido subvencionadas en los años 2018, 2019, 2020 y 2021.
Descripción keyboard_arrow_down
Se subvencionarán dos tipos de proyectos:
Anexo II: proyectos de implantación, desarrollo y aplicación de metodologías en materia de conciliación o de integración de la igualdad de género en entidades o empresas navarras, a realizar entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2022: 100% del presupuesto del proyecto con un máximo de 60.000€.
Anexo III: proyectos de ejecución de acciones en materia de igualdad de entidades sin ánimo de lucro y empresas, a realizar por servicios de asistencia o consultoría técnica externa (contratación mínima de 40 horas a realizar entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2022): 100% del presupuesto del proyecto con un máximo de 5.000€
Tres modalidades de proyectos:
Ejecución de acciones previstas en planes de igualdad vigentes y adaptados al Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.
Ejecución de acciones previstas en planes de igualdad no adaptados al citado RD 901/2020, elaborados o reactivados en los últimos 5 años (desde el 1/1/2017 hasta el 31/12/2021) así como elaboración de la auditoría retributiva.
En empresas o entidades que no cuentan con planes de igualdad, ejecución de acciones exclusivamente en los siguientes ámbitos:
Diagnóstico de situación elaborado conforme a lo previsto en el artículo 7 del Real Decreto 901/2020.
Fomento de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres a través de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar expresamente dirigidas a los hombres trabajadores de la empresa.
Corrección de la segregación laboral de mujeres y hombres, tanto vertical como horizontal.
Implantación de procedimientos de selección de personal y de promoción interna que sean objetivos.
Elaboración de auditoría retributiva en los términos establecidos por los artículos 7 y 8 del Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de Igualdad Retributiva entre Mujeres y Hombres.
Pasos del procedimiento:
Valoración de los proyectos presentados
Resolución de concesión o denegación
Presentación de la Declaración de Transparencia (en el mes siguiente a la recepción de la resolución de concesión)
Justificación de las subvenciones:
Anexo II: hasta el 30 de noviembre de 2022
Anexo III: hasta el 15 de noviembre de 2022
Documentación a presentar keyboard_arrow_down
Subvenciones Anexo II:
Proyecto (incluirá la acreditación de la formación del personal de la entidad)
Memoria económica y presupuesto
Declaración de transparencia (únicamente la deberán presentar las empresas beneficiarias de la ayuda en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la recepción de la resolución de concesión):
Plan de Igualdad (elaborado o reactivado desde el 1/1/17 hasta el 31/12/21) vigente a la fecha de solicitud de la ayuda, salvo que esté registrado o depositado en REGCON.
Acreditación de la formación del servicio de asistencia o consultoría técnica externa contratada salvo que sea entidad acreditada mediante Resolución 155/2019, de 25 de abril de la Directora General de Política Económica y Empresarial y Trabajo.
Declaración de transparencia (únicamente la deberán presentar las empresas beneficiarias de la ayuda en el plazo de un mes a contar desde el día siguiente al de la recepción de la resolución de concesión):
Ley Foral 5/2018 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Decreto Foral 59/2013 por el que se regulan las obligaciones de transparencia de los beneficiarios de subvenciones con cargo a los presupuestos generales de Navarra.
Ley Orgánica 3/2018 de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales.