Personas jurídicas privadas de cualquier estado miembro de la EU, que sean titulares o gestionen centros de trabajo radicados en la Comunidad Foral de Navarra.
Descripción keyboard_arrow_down
La cuantía total asciende a un máximo de 141.000 euros.
Modalidades:
1ª modalidad: elaboración de un plan de euskera en base al Marco de Referencia Estándar (EME). 25.000 euros.
2ª modalidad: en el caso de que exista previamente un plan de euskera, se subvencionará la gestión de las acciones previstas para la ejecución del mismo durante el año 2023 tomando siempre como referencia el citado EME. 100.000 euros.
3ª modalidad: acciones puntuales elegidas entre las propuestas en el EME que se consideren necesarias para aumentar la presencia y uso del euskera en la entidad o centro de trabajo.10.000 euros.
Creación en euskera de sitios web y aplicaciones software destinados a la promoción y/o difusión del euskera en el ámbito de las tecnologías de la comunicación.
Evolución, cambios, mejoras, modificaciones en sitios web y aplicaciones ya existentes: dotar de nuevos servicios, funcionalidades y contenidos; mejoras de diseño o accesibilidad, adaptación para su uso en dispositivos móviles.
Trabajos de traducción al euskera de sitios web y aplicaciones software.
Documentación a presentar keyboard_arrow_down
Documentación acreditativa:
Cumplimentar la ficha telemática de solicitud de subvención con los datos de la entidad solicitante.
Marcar las casillas referentes a la documentación requerida y a los requisitos para ser beneficiaria.
Adjuntar la documentación necesaria referente a los requisitos obligatorios, y los documentos Anexo II (Declaración Responsable) y Anexo III (Declaración de asistencia técnica).
Documentación relativa a la actividad:
Ficha resumen de actividades a subvencionar (Anexo IV EME).
Presupuesto desglosado y detallado (Anexo IV. Hoja de presupuesto).
Plan de Euskera (Modalidades 1 y 2).
Descripción técnica del proyecto (Modalidad 4). Anexo VIII.
Justificación de Subvenciones recibidas (Anexo VI).
Balance de justificación sellado y firmado (Anexo VII).
Modalidad 1: Plan de euskera (diseño).
Modalidad 2: memoria del plan de gestión para 2023. Memoria del trabajo realizado hasta 2022. Valoración del recorrido (más de 2 años de implementación).
Modalidad 3: descripción de las actividades desarrolladas.
Modalidad 4: descripción de las actividades desarrolladas.