Subvenciones a las empresas de inserción sociolaboral por asistencia técnica mediante el régimen de evaluación individualizada

Información básica

Empresas de inserción sociolaboral, desde el momento de su calificación provisional.

  • La subvención será de al menos 24.000 euros por cada técnico o técnica a jornada completa, o su equivalente en proporción a la jornada efectivamente trabajada, en concepto de salarios y Seguridad Social.
  • El máximo a abonar cada mes será de 2.000 euros o la parte proporcional a la jornada trabajada. Solo se podrá sobrepasar dicho tope en el caso de que en el mes anterior no se haya abonado el máximo establecido. Si con el salario imputado no se alcanza el importe señalado, podrá completarse con los seguros sociales del mes anterior.
  • El número mínimo de técnicos y técnicas con las que deberá contar cada empresa de inserción sociolaboral se calculará en función del número de trabajadores y trabajadoras en situación de inserción, tal y como se establece en la tabla del artículo 25.2 de la base 5.3; y contará con al menos una técnica o técnico dedicado a labores de intervención e inserción. A partir de la exigencia de cuatro técnicas y técnicos, al menos dos de ellos deberán dedicarse a desarrollar medidas de intervención e inserción, y a partir de seis técnicas y técnicos, al menos tres de ellos se dedicarán a tales tareas, debiéndose respetar esta proporcionalidad sucesivamente, en función del número total de personal técnico.
  • En el caso de contrato de trabajo a jornada parcial, ésta deberá ser de al menos el 50% de la jornada completa.
  • Resumen justificación mensual de asistencia técnica.
  • Parte de variaciones de las y los técnicos.
  • Copia de las nóminas abonadas en el mes anterior de las y los técnicos contratados, por quienes se solicita la concesión y el abono, así como justificantes de su pago.
  • Copia de los boletines de cotización a la Seguridad Social abonados en el mes anterior, en el caso de que se impute el gasto, así como justificante de pago.
  • Copia del listado de costes desglosado del mes anterior (bonificaciones, reducciones y compensaciones), en caso de solicitar subvención por cuotas de la Seguridad Social.
  • La primera vez que se solicite esta subvención o si ha modificado sus datos: solicitud de abono por transferencia, debidamente cumplimentada.

 

Con la presentación de la primera solicitud mensual, deberá presentar los siguientes certificados o en su caso, declaración responsable de:

No será preciso reiterar esta información en cada solicitud mensual posterior, salvo que hayan cambiado los datos que se facilitaron inicialmente.

Junto con la solicitud del mes de enero se presentará la memoria de actividad realizada por el personal técnico en el año anterior, tal como indica la base 4 de la resolución Resolución 476/2017.

Si se trata de la contratación de una o un nuevo técnico:

  • Copia del contrato de trabajo.
  • Copia del parte de alta en la Seguridad Social.
  • Memoria que recoja la actividad prevista para la o el técnico en el año, detallando las actuaciones que se vayan a realizar.
  • Acreditación del cumplimiento del requisito de titulación o experiencia previsto en el artículo 19.2 del Decreto Foral 94/2016.

Si se trata de la prórroga de un contrato: copia de la misma.

Tramitación

Plazo: 27/01/23 - 30/11/23

  • El plazo para solicitar el abono de la subvención será de un mes a partir de la finalización del mes anterior, siempre que se hubiera publicado la autorización de gasto correspondiente.
  • Las solicitudes para el período comprendido entre noviembre del año anterior a la convocatoria y el mes anterior a su publicación, se presentarán en el plazo de 30 días naturales a partir del día siguiente a su publicación.

Las modificaciones de las bases reguladoras previstas en los apartados anteriores serán aplicables a las solicitudes de ayudas correspondientes a los costes de asistencia técnica generados a partir del primer día del mes siguiente a la publicación de esta modificación.

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Se puede tramitar con las siguientes credenciales:

  • Certificado digital o DNI electrónico
  • Cl@ve

Contacto

Sección de Programas Integrales de Empleo
Teléfonos: 848 424 443 / 848 424 464
Correo electrónico: insercionsociolaboral@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.

access_time