- Resumen justificación mensual de asistencia técnica.
- Parte de variaciones de las y los técnicos.
- Copia de las nóminas abonadas en el mes anterior de las y los técnicos contratados, por quienes se solicita la concesión y el abono, así como justificantes de su pago.
- Copia de los boletines de cotización a la Seguridad Social abonados en el mes anterior, en el caso de que se impute el gasto, así como justificante de pago.
- Copia del listado de costes desglosado del mes anterior (bonificaciones, reducciones y compensaciones), en caso de solicitar subvención por cuotas de la Seguridad Social.
- La primera vez que se solicite esta subvención o si ha modificado sus datos: solicitud de abono por transferencia, debidamente cumplimentada.
Con la presentación de la primera solicitud mensual, deberá presentar los siguientes certificados o en su caso, declaración responsable de:
- Cumplir los requisitos de los artículos 13 y 15 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones.
- No percibir otras ayudas para el mismo objeto que aquí se está subvencionando, o de ser así, que entre todas no se supera el coste.
- Cumplir con las obligaciones de transparencia establecidas en la base 4, apartado i. (3 documentos):
No será preciso reiterar esta información en cada solicitud mensual posterior, salvo que hayan cambiado los datos que se facilitaron inicialmente.
Junto con la solicitud del mes de enero se presentará la memoria de actividad realizada por el personal técnico en el año anterior, tal como indica la base 4 de la resolución Resolución 476/2017.
Si se trata de la contratación de una o un nuevo técnico:
- Copia del contrato de trabajo.
- Copia del parte de alta en la Seguridad Social.
- Memoria que recoja la actividad prevista para la o el técnico en el año, detallando las actuaciones que se vayan a realizar.
- Acreditación del cumplimiento del requisito de titulación o experiencia previsto en el artículo 19.2 del Decreto Foral 94/2016.
Si se trata de la prórroga de un contrato: copia de la misma.