La Policía Foral incorpora a sus patrullas un sistema digital para la recogida de datos y denuncias para agilizar los trámites en la actuación policial

Este nuevo modelo permitirá una gestión informática con plena garantía de seguridad en la recogida de datos
16 de diciembre de 2022

La Policía Foral incorpora a su actividad un sistema online para la recogida de datos y denuncias in situ en cualquier lugar de la Comunidad Foral, ofreciendo a la ciudadanía mayor cercanía y facilitando este trámite a personas con dificultades para acceder a estos recursos. Este modelo permitirá mayor agilidad en todos los trámites derivados de cualquier actividad policial y una gestión informática con plena garantía de seguridad en la recogida de datos.

Asimismo, gracias a este modelo las distintas patrullas pueden llevar a cabo la tramitación de otros procedimientos, tales como acceder desde donde se encuentran a una base de datos con el fin de comprobar irregularidades o consultar antecedentes, entre otros.

La puesta en marcha de este procedimiento está alineada con el Plan Estratégico de la Policía Foral que contempla y apuesta por la innovación a través de la modernización del cuerpo y su desarrollo tecnológico.  Asimismo, contribuye a la sostenibilidad medioambiental, gracias a la reducción del uso del papel.

Opción de pago de multas al momento

Esta tecnología va a permitir a la Policía Foral la elaboración de informes de manera telemática desde el lugar de los hechos, con la posibilidad de adjuntar archivos multimedia u otros. Además, estos documentos estarán disponibles de manera inmediata para las unidades encargadas de su investigación desde sus puestos de trabajo. Es decir, un informe realizado por un agente de patrulla en cualquier punto de Navarra, será accesible desde un ordenador de oficina para su tramitación.

Así, por ejemplo, en un control de tráfico, las y los agentes podrán sancionar in situ a un conductor o conductora que cometa una irregularidad y este podrá abonar el importe en el lugar y momento de los hechos, agilizando los trámites y evitando desplazamientos innecesarios.

Por otro lado, permite a los y las agentes a pie de calle verificar si una persona tiene algún tipo de antecedente o tema pendiente con la justicia. Antes, dichos agentes tenían que consultar con el Centro de Mando y Coordinación este tipo de datos, lo cual demoraba el tiempo de identificación. El nuevo sistema evita que las personas identificadas estén más del tiempo estrictamente necesario para las labores de comprobación por parte de los agentes.