El farmacéutico, como experto en medicamentos con una amplia accesibilidad al ciudadano, es el profesional sanitario idóneo para detectar sospechas de RAM asociadas a medicamentos, especialmente respecto a aquellos que no necesiten receta médica, o a tratamientos prescritos por médicos diferentes. De este modo, contribuye a la mejora o restauración de la salud de los ciudadanos, a través de un uso seguro y eficaz de los medicamentos.
De acuerdo con el Programa suscrito para el desarrollo del Convenio de colaboración para la creación la Red de Farmacias Centinela (RFC), las oficinas de farmacia adheridas a esta Red tienen que notificar los problemas de seguridad de medicamentos, entendiendo como tales las sospechas de reacciones adversas asociadas a medicamentos (RAM), los errores de medicación, las interacciones de medicamentos, los abusos y usos indebidos de medicamentos, así como los defectos de calidad de los medicamentos con un riesgo potencial de ocasionar daño en el paciente.
En el caso de que se detecten problemas de seguridad que hayan generado daño al paciente, las farmacias centinela deben enviar las notificaciones al Centro de Farmacovigilancia de Navarra, a través del enlace www.RAM.navarra.es.
|