11
OBJETIVO GENERAL
Reconocer la importancia del factor humano y el trabajo en equipo en la seguridad del paciente en el periodo perioperatorio.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Identificar las oportunidades de perfeccionamiento en torno al trabajo en equipo en el ámbito quirúrgico.
Entrenar las principales habilidades no técnicas para el trabajo en equipo en el área quirúrgica.
Reflexionar sobre el modelo mental personal del participante referente a la seguridad del paciente quirúrgico.
Contenidos
Conceptos generales de seguridad del paciente. Trabajo en equipo en el área quirúrgica. Factor humano y Crisis Resource Management. Análisis de Sistemas e incidentes.
Médicos de las especialidades quirúrgicas, anestesia y reanimación y diplomados/graduados en Enfermería del área quirúrgica.
Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación: 60,00 euros.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 24
Código curso (11-17)
Fase no presencial: 19 de septiembre al 6 de octubre de 2017.
Fase presencial: 5 y 6 de octubre de 2017
Fase on line: Aula virtual del Departamento de Salud
Fase presencial: Centro de experiencias sanitarias. Pabellón de Docencia. Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra. C/ Irunlarrea, 3. Pamplona
METODOLOGÍA
Simulación clínica mediante la práctica integrada con casos clínicos y videograbación.
• Presentación de escenarios clínicos.
• Resolución de los escenarios simulados por parte de un equipo. Videograbación.
• Debriefing: aprendizaje de los alumnos basada en la reflexión tras su actuación en equipo en los casos clínicos simulados, a través de la visualización y análisis de la videograbación del caso.
Formación on-line tutorizada.
COORDINACIÓN
Nicolás Zaballos Barcala. Médico especialista en Anestesiología y Reanimación. Complejo Hospitalario de Navarra.
Fabiola Oteiza Martínez. Médico especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo. Área Clínica de Cirugía. Complejo Hospitalario de Navarra.
EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente.
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
Fase on-line:
- Contestar correctamente al menos al 70% de las preguntas del test de evaluación disponible en el Aula Virtual.
Fase presencial
- Control de asistencia mediante firmas
CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Responder correctamente al menos al 70% de las preguntas del test de evaluación de la fase on-line
- Asistencia a la totalidad de la fase presencial
Sección de Formación
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es