20
OBJETIVO GENERAL
Facilitar los conocimientos necesarios para el abordaje de la patología anal en atención primaria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Actualizar conocimientos sobre anatomofisiología del canal anal y recto.
Conocer los signos, sintomas y el tratamiento de la patología anal benigna.
Conocer los signos de alarma por los que los pacientes deban derivarse a las consultas de atención especializada de Proctología, Digestivo y Dermatología.
Contenidos
Anatomofisiología del canal anal y recto. Semiología anorectal. Valoración de un paciente con dolor anal. Fisura de ano. Valoración de un paciente con sangrado anal. Hemorroides, colgajos, papilas. Valoración de un paciente con supuración anal. Fístula anal, absceso, seno pilonidal. Hidrosadenitis. Ecografía endoanal. Dermatología anal: prurito, psoriasis, eczemas, medicación tópica, condilomas y lesiones premalignas.
Médicos de Atención Primaria del Sistema Sanitario Público de Navarra
Importe a pagar por el alumno, una vez confirmada la admisión al curso por la Sección de Formación y Desarrollo Profesional: 20,00 euros.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 40
CÓDIGO CURSO (20-13)
METODOLOGÍA
Metodología participativa. Exposiciones teóricas. Resolución de casos clínicos
COORDINACIÓN
D. Mario de Miguel Velasco. Jefe de Unidad de Cirugía Colorrectal y Proctología del Area de Cirugía del Complejo Hospitalario de Navarra
EVALUACIÓN:
Evaluación de la actividad docente:
- A través de encuesta anónima realizada por los alumnos.
Evaluación del alumno:
- Control de asistencia mediante firmas
CERTIFICACIONES
Los requisitos para recibir el certificado que acredite la realización de la actividad docente son:
- Formalización de la inscripción
- Asistencia al 80%, como minimo, de la actividad docente.
Sección de Formación y Desarrollo Profesional
Pabellón de Docencia
Recinto del Complejo Hospitalario de Navarra
C/ Irunlarrea 3
31008 Pamplona
Teléfonos: 848 422809 / 848 422003 / 848 422008
Fax: 848 422009
e-mail: plan.docente.salud@cfnavarra.es