Para poder cazar en Navarra se debe disponer de:
Para obtener la primera licencia de caza es necesario haber cumplido 14 años y acreditar haber superado el examen de caza de Navarra.
Tramitación de la licencia de caza
También se consideran válidos los certificados de aptitud expedidos por cualquier otra Comunidad Autónoma, siempre que sean homologables al examen de caza de Navarra.
La licencia de caza se puede renovar anualmente.
El examen para obtener la primera licencia de caza en Navarra se convoca anualmente y consiste en una prueba teórica de aptitud sobre diferentes materias relacionadas con la caza: aspectos legales de la caza, conocimiento de la fauna silvestre, de los métodos de caza, seguridad y de las artes y medios de caza y su manejo.
Previamente, es obligatorio asistir a un curso de formación cinegética organizado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
Quienes se inician en la caza, cuentan con un manual preparatorio que consiste en una publicación editada por el Gobierno de Navarra para poder preparar el examen.
El manual se complementa con un cuestionario de preguntas test de donde se extraerán las preguntas para la prueba.
Con carácter excepcional, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente podrá expedir un permiso temporal de caza para ciudadanos no residentes en la Comunidad Foral de Navarra y que carezcan de la licencia de caza de Navarra.
Para ello deberán acreditar los siguientes requisitos:
El período máximo de validez de un permiso temporal será de nueve días naturales consecutivos, pudiendo obtenerse un máximo de dos permisos temporales por cazador y temporada de caza.