Cartel ganador de la categoría 3º y 4º de primaria
El concurso de sensibilización ambiental “Guardianes del medio ambiente” dirigido a estudiantes de primaria y secundaria, ha pretendido, en su edición de 2021, que los jóvenes estudiantes reflexionen en los comportamientos de la ciudadanía en sus salidas a los espacios naturales y como afectan tanto al medio natural como a los vecinos del medio rural donde se ubican dichos espacios.
Lema: “De excursión, no dejo ni huella”.
Ganadores I Concurso de Carteles de Sensibilización Ambiental “Guardianes del Medio Ambiente”
- Categoria 3º y 4º de Primaria:
Mejor Cartel: De excursión no dejo ni huella
Autoras: Celia Odériz Cruz y Leyre Grijalvo Belloso
Colegio: CEIP Honorio Galilea, Monteagudo
Mejor conjunto de carteles: CPEIP Santa María de Los Arcos
Docente: Patricia Lecumberri Borruel
Alumnos: Imanol De Miguel Oyón, Saif Eddine Sbahi, Alain García Abarquero, Aingeru Hernández Jiménez, Yoar García de Galdeano Blasco y Iñigo Barbarin Osés.
- Categoria 5º y 6º de Primaria:
Mejor Cartel: Mundua berde nahi dugu
Autoras: Mikel Adot Yániz y Candela Berrot Uribarri
Colegio: CPEIP Ochagavía HLHIP
Mejor conjunto de carteles: Colegio Irabia - Izaga
Docente: Thalia Pascual Aguirre
Alumnos: Bianca Gómez Salazar, Claudia Fernández Martín, Eunate Escobedo Ochoa, Kelly Sanz Robles, Macarena Gil Montenegro y Margarita González Saldías
Ganadores V Concurso de Microvideos de Sensibilización Ambiental “Guardianes del Medio Ambiente”
Mejor Microvideo: Tu huella se queda puesta.
Autoras: Paula Carro Castiella y Eva Lizarrondo Goñi
Colegio: FEC Vedruna, Pamplona
Mejor conjunto de microvideos: FEC Vedruna, Pamplona
Docentes: Elena Giménez Guerrero y Nerea Ugalde Ustárroz
Alumnos: Javier Montero, Íñigo Alonso Latorre Santolaya, Paula Carro Castiella y Eva Lizarrondo Goñi, Alejandro Beroiz Izco y Alain Condado Sotil
- Con los carteles que han obtenido mejor puntuación en el concurso se ha elaborado un calendario.
El concurso “Guardianes del Medio Ambiente” pretende incitar a los jóvenes estudiantes a que conozcan y reflexionen sobre la problemática de la contaminación atmosférica; poner en valor la implicación de la juventud respecto a este tema y fomentar la creatividad y el espíritu crítico en los estudiantes ante una problemática que puede condicionar su futuro.
Tema: “Stop a la contaminación atmosférica”
Captura del vídeo ganador: PlastiKK
El concurso pretende promocionar la creatividad entre los/las jóvenes escolares en relación con el medio natural, las consecuencias de los comportamientos diarios y conocer el impacto que supone el vertido de residuos plásticos, coincidiendo con el lema del día mundial del medio ambiente.
Tema: “Qué puedo hacer yo para que en mi escuela no utilicemos plásticos de un solo uso: Sin contaminación por plástico”
III Concurso de microvídeos 2018:
- 1º premio: Aimar Errea Erneta, Aiora López Garralda y Nahia Pérez Pastor (4º ESO) del IES Zizur BHI: PlastiKK
- 2º premio: Alejandra Alonso Echeverría, Silvia Azanza Villoslada y Angela Carlota Muro Ituráin (4º ESO) del Colegio San Cernin: Reciclaje
El Premio de Buenas Prácticas en Desarrollo Local Sostenible tiene como finalidad favorecer y promover la conciencia de la sociedad navarra acerca de los logros en sostenibilidad alcanzados en la mejora de las condiciones de vida .