La Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3 organiza el II concurso de diseño sobre energía sostenible con el lema “Diseña tu ecoenergía”
La Dirección General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3 organiza el II concurso de diseño sobre energía sostenible con el lema “Diseña tu ecoenergía”, con el fin de promocionar e impulsar la creatividad y la concienciación entre las y los escolares de Navarra.
El lema del concurso “Diseña tu ecoenergía”, basado en el de la Semana Sostenible de la UE 2021 “Remodela el sistema energético europeo”, persigue que en el trabajo a presentar se plasme, de manera creativa, alguno de los aspectos del uso diario de la energía de manera responsable y sostenible en el centro educativo, en el hogar, en el pueblo o la ciudad, o en cualquier otro lugar que se quiera representar. El certamen está dirigido al alumnado de 3º y 4º de secundaria (ESO), de todos los ciclos formativos de Grado Medio, de la Formación Profesional Básica, así como todas las modalidades de 1º y 2º de Bachillerato de Navarra en el curso académico 2020-2021.
Los trabajos podrán presentarse en el Registro General Electrónico de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra (a través de la ficha denominada “II Concurso de Diseño sobre Energía Sostenible”). Las obras que se presenten deberán ser originales e inéditos y se podrán entregar desde el 30 de septiembre hasta el 29 de octubre.
El jurado, compuesto por la Directora General de Industria, Energía y Proyectos Estratégicos S3, la Jefa de Negociado de Proyectos Internacionales, un profesor de arte y diseño y un profesional de las energías renovables, realizará una selección previa. Con posterioridad se abrirá un periodo de participación ciudadana, de al menos 10 días hábiles, en el Portal Educa del Gobierno de Navarra. El alumnado y familiares usuarios del Portal de educación Educa podrán participar en la votación y el trabajo más votado será el ganador del concurso.
El premio consistirá en una bicicleta eléctrica y un diploma para la alumna o alumno ganador y un conjunto de elementos destinados al ahorro y eficiencia energética valorado en un máximo de 500 euros (como lámparas LED para sustituir lámparas incandescentes, fluorescentes o de descarga, o bien una pequeña instalación de generación de energía renovable, etc.) para el centro educativo al que pertenezca la alumna o alumno ganador.
Bases del II Concurso de diseño sobre energía sostenible.