(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Observatorio agrario
Medidas agroambientales y ecológicas

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

enlaces relacionados

Agroambiente y clima

Mapa de Navarra y una tabla con las medidas agroambientales

Medidas agroambientales. (Ampliar imagen)

Estas líneas de ayudas tienen como objetivo realizar prácticas agroambientales que contribuyan a luchar contra el cambio climático. Estas prácticas deben ser compatibles con la conservación del medio ambiente, de los recursos naturales, del suelo y de la diversidad genética, así como la conservación del paisaje rural, uno de los grandes atractivos de Navarra.

  • Ganadería sostenible mediante el pastoreo y la extensificación. (12.325.000 millones para todo el programa)
  • Como complementaria a la anterior, se ha creado la ayuda “pastoreo de ovino en agrosistemas cerealistas de alto valor natural" (2 millones €); esta línea va dirigida a explotaciones que se comprometan a la conservación y mejora de los hábitats de interés y de la avifauna. Para ello, se les obliga a respetar las vedas de invierno y de verano y a pastorear, mínimo, veinte días, entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
  • Esta medida se aplicará en las localidades al sur de la línea formada por: Viana, Bargota, Armañanzas, Sansol, Los Arcos, Barbarin, Arróniz, Arellano, Dicastillo, Morentin, Aberin, Villatuerta, Larraga, Tafalla, Olite, Beire, Pitillas, Santacara, Murillo el Fruto y Carcastillo.
  • También se ha incrementado el apoyo a las razas autóctonas (Betizu, Burguete, Jaca Navarra, Pottoka, Sasi Ardi, Cabra Pirenaica y Euskal Txerria), más rústicas y menos productivas, y al mantenimiento de los sistemas de explotación tradicionales que les son propios.
  • Ayudas a la protección del sisón y la avutarda (3,5 millones). Se trata de mejorar los hábitats agrarios esteparios. Compensa la pérdida de renta al adoptar prácticas agrarias que contribuyen a la conservación de estas aves esteparias en las Zonas de Especial Protección de la Avifauna en ambientes agrarios
  • Preservación de agrosistemas mediterráneos sostenibles: 2.890.000 € destinados al apoyo a agricultores con métodos de producción respetuosos y que preservan la biodiversidad genética (viña y olivo tradicional)
  • Producción agroambiental de patata de siembra (714.000 €).

La solicitud de estas ayudas se hace a través de la aplicación de la PAC:

Solicitud Única

subir

Producción Ecológica

Para favorecer el cambio y mantenimiento a la producción ecológica el Programa de Desarrollo Rural, con un gasto público de 15,2 millones de euros para todo el periodo, compensa en forma de prima por hectárea y cultivo, la pérdida de ingresos consecuencia de una menor producción.

Las modificaciones al PDR aprobadas por la Comisión Europea suponen un aumento de 2,95 millones para el mantenimiento de la agricultura ecológica y para apoyar su conversión

Su finalidad es alentar a agricultores y ganaderas a transformar los métodos de producción convencionales por los métodos de la agricultura ecológica. 

Ello se traduce en un incremento de los importes unitarios de las ayudas entre el 13% y el 27% para conversión a ecológico y mantenimiento de frutales, viña, olivo, arroz, herbáceos y forrajeros, así como pastos aprovechados a diente, algo que los agentes del sector reclamaban desde la aprobación del programa. Además, se introduce una nueva línea para los viveros de planta hortícola.

  • “Conversión a los métodos y prácticas de la agricultura ecológica”
  • “Mantenimiento de los métodos y prácticas de la agricultura ecológica”

- La solicitud de estas ayudas se hace a través de la aplicación de la PAC:

Solicitud Única

subir

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web