Medidas agroambientales. (Ampliar imagen)
Estas líneas de ayudas tienen como objetivo realizar prácticas agroambientales que contribuyan a luchar contra el cambio climático. Estas prácticas deben ser compatibles con la conservación del medio ambiente, de los recursos naturales, del suelo y de la diversidad genética, así como la conservación del paisaje rural, uno de los grandes atractivos de Navarra.
La solicitud de estas ayudas se hace a través de la aplicación de la PAC:
Solicitud Única
Para favorecer el cambio y mantenimiento a la producción ecológica el Programa de Desarrollo Rural, con un gasto público de 15,2 millones de euros para todo el periodo, compensa en forma de prima por hectárea y cultivo, la pérdida de ingresos consecuencia de una menor producción.
Las modificaciones al PDR aprobadas por la Comisión Europea suponen un aumento de 2,95 millones para el mantenimiento de la agricultura ecológica y para apoyar su conversión
Su finalidad es alentar a agricultores y ganaderas a transformar los métodos de producción convencionales por los métodos de la agricultura ecológica.
Ello se traduce en un incremento de los importes unitarios de las ayudas entre el 13% y el 27% para conversión a ecológico y mantenimiento de frutales, viña, olivo, arroz, herbáceos y forrajeros, así como pastos aprovechados a diente, algo que los agentes del sector reclamaban desde la aprobación del programa. Además, se introduce una nueva línea para los viveros de planta hortícola.
- La solicitud de estas ayudas se hace a través de la aplicación de la PAC:
Solicitud Única