(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Observatorio agrario
Gestión Forestal y Natura 2000

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

enlaces relacionados

Ayudas forestales

Pista forestal nevada

Camino forestal

El PDR incluye en su Medida 8 “Inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques” una serie de ayudas dirigidas a mejorar y apoyar acciones en terrenos forestales.

Estas inversiones comprenden actuaciones promovidas tanto por la Administración como por propietarios forestales públicos y privados:

  • Repoblaciones forestales;
  • Labores silvícolas, cierres, laboreos y desbroces;
  • Conservación de la biodiversidad, en particular en hábitats forestales de interés, de especies catalogadas como amenazadas o de especies cinegéticas así como la restauración de riberas o plantación de setos;
  • Aspectos paisajísticos y recreativos;
  • Inversiones específicas en LIC y parques naturales;
  • Prevención y reparación de daños causados a los bosques por incendios, desastres naturales y catástrofes.

La subvención media concedida es de un 50%, por lo que las entidades locales y los propietarios privados invierten el otro 50%, siendo esta colaboración económica crucial para el mantenimiento de los bosques navarros.

En esta medida se priorizan los montes declarados de utilidad pública, influidos por ZEC, gestionados por agrupaciones de propietarios u ordenados y certificados en gestión forestal sostenible.

Las entidades locales deben acreditar, para poder beneficiarse de las ayudas, que han invertido en sus montes el 20% de los ingresos derivados de ellos.

Además, anualmente se convocan ayudas a inversiones en tecnologías forestales para agentes privados, tanto personas físicas como jurídicas.

El apoyo para la elaboración de planes de gestión forestal tiene por objetivo garantizar la persistencia y mejora de los sistemas forestales de Navarra con todos los beneficios tanto directos como indirectos que ello conlleva, desde el afianzamiento de las poblaciones rurales y la generación de puestos de trabajo, hasta la prevención de incendios forestales, la lucha contra la erosión, el uso de materiales renovables como la madera y la disminución de la dependencia energética.

 

subir

Espacios naturales y Red Natura 2000

Dos patos en la laguna de Pitillas

Laguna de Pitillas

La Medida 07 del programa “Servicios básicos y renovación de poblaciones en las zonas rurales”, con un presupuesto de 5,8 millones de euros, incluye ayudas a la elaboración y actualización de planes para el desarrollo de municipios y pueblos en zonas rurales y planes de protección y gestión relacionados con espacios de la red Natura 2000 y otras zonas de gran valor natural.

Se trata de dar apoyo económico a las entidades locales, titulares de los espacios naturales de interés que deben protegerse, para adecuar su gestión a la conservación y mejora de esos hábitats.

En la Medida 12 se incluyen los “Pagos compensatorios por limitaciones en espacios naturales” que con una dotación presupuestaria de 925.000 euros, permiten indemnizar a las entidades locales que sufren restricciones de usos y aprovechamientos en los siguientes espacios:

  • Reserva Natural de la Laguna de Pitillas y su zona periférica de protección.
  • Reserva Natural de Larra y de Ukerdi-Azkaparreta.
  • Reserva Natural del Embalse de las Cañas.
  • Área Natural Recreativa del Bosque de Orgi.

subir

Inversiones agrícolas

Plantas de regadío

Cultivo de regadío

Las infraestructuras destinadas al desarrollo, modernización o adaptación de la agricultura, incluido el acceso a las superficies agrícolas, la consolidación y mejora de tierras y el suministro y ahorro de energía y agua, se consideran fundamentales para el desarrollo del sector agrario de Navarra.

Por eso tienen una dotación presupuestaria importante, 15,89 millones de euros para el periodo de programación. Se trata de inversiones gestionadas directamente por el Gobierno de Navarra o a través de entidades locales.

subir

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web