La convocatoria se incluye en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020
Del 21-07-2020 al 15-03-2021
El plazo para la presentación de solicitudes de ayuda está cerrado.
Las entidades coordinadoras de los proyectos concedidos, podrán presentar cualquier documentación relacionada con los expedientes, a través del botón TRAMITAR.
Pueden beneficiarse de las ayudas las siguientes entidades, siempre que formen un consorcio:
Se considera Consorcio al conjunto de entidades unidas temporalmente para elaborar un proyecto piloto con el fin resolver un problema específico sectorial y/o territorial o aprovechar una oportunidad concreta, mediante una solución innovadora y empleando métodos colaborativos y asociativos, e impulsando la transferencia y difusión de los resultados obtenidos. Estará formado por un mínimo de dos entidades independientes entre sí y un máximo de cinco entidades.
Por proyecto piloto se entiende el conjunto de acciones de carácter experimental y/o demostrativo a pequeña escala, con un esfuerzo temporal acotado, para probar en la práctica una idea con el fin de dar solución a un problema concreto.
Los resultados obtenidos pueden ser o no los esperados.
Genera valor, aunque no tiene por qué ser económico:
De entre todas las entidades del consorcio, se designará por acuerdo de las mismas, la figura de la entidad coordinadora, teniendo que quedar reflejado en el convenio de colaboración que establecerán entre todas las entidades.
La entidad coordinadora actuará como única interlocutora con la Administración, canalizándose a través suya la subvención.
El procedimiento de concesión será por concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas, en base a un baremo.
La ayuda es en forma de subvención directa de capital.
La intensidad de la ayuda será del 90% de los costes subvencionables.
El máximo de ayuda concedida es de 200.000 euros por proyecto.
El abono se realizará en un único pago en 2021.
La ayuda está cofinanciada por el fondo FEADER de la Unión Europea en un 65%.
Información general de la medida:
Modelos normalizados a presentar en solicitud de pago:
Los proyectos deben ejecutarse en el tiempo y forma que se determine en la resolución de concesión. No obstante, cuando surjan circunstancias concretas que alteren las condiciones técnicas o económicas esenciales tenidas en cuenta para la concesión de la ayuda, se deberá solicitar la autorización previa de la Sección de Diversificación Rural:
La solicitud de ayuda podrá consultarse a través de la aplicación SGA-NA. Para la utilización de este programa es necesario verificar la autenticidad mediante certificado electrónico o NIF y PIN de Hacienda Navarra.
La solicitud de pago puede ser tramitada por la propia entidad coordinadora o a través de una entidad colaboradora acreditada por Resolución 277/2015 de 19 de mayo y modificada por Resolución 993/2016, de 22 de septiembre y haber suscrito el correspondiente convenio de colaboración. Consultar la relación de entidades colaboradoras.
Sección de Diversificación Rural
C/ González Tablas nº 9 31005 Pamplona
Tfno.: 848 424 894
e-mail: diverdesa@navarra.es
Organismo responsable - convocante
Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local
Advertencia: El contenido de esta página tiene carácter meramente informativo. Las condiciones de este procedimiento son las publicadas en la normativa correspondiente.