(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Organización y funcionamiento

La Administración Electoral la forman las Juntas Electorales, las Mesas Electorales y la Oficina del Censo Electoral.

Las Juntas Electorales son la Junta Electoral Central, órgano permanente con sede en Madrid, la Junta Electoral Provincial y las Juntas Electorales de Zona (Aoiz, Estella, Pamplona, Tafalla y Tudela).

La Junta Electoral Central tiene su sede en Madrid, las Provinciales en las capitales de provincia, y las de Zona en las localidades cabeza de los partidos judiciales.

La Mesa Electoral es común para todas las elecciones: Parlamento Europeo, Parlamento de Navarra, municipios y, en su caso, concejos. Está formada por un presidente o presidenta y dos vocales, que se eligen por sorteo en el ayuntamiento.

Las Administraciones públicas ponen a disposición de las Juntas Electorales los medios personales y humanos necesarios para el ejercicio de sus funciones.

Sobres y papeletas

Los colores identificativos de sobres y papeletas son:

-Color sepia: Elecciones al Parlamento de Navarra.

-Color blanco: Elecciones municipales.

-Color verde: Elecciones a los concejos.

-Color azul: Elecciones al Parlamento Europeo

Urnas

Cada mesa electoral tiene una urna por cada una de las elecciones que se celebrarán en la misma jornada electoral, que son identificadas con el mismo color de las papeletas.

En las mesas electorales de los municipios en los que existan uno o más concejos, además de las urnas correspondientes al Parlamento Europeo, al Parlamento de Navarra y al ayuntamiento, hay urnas para las elecciones a los concejos. Éstas últimas se identifican con el color correspondiente (verde) y el nombre del concejo.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web