Mapa de Navarra en Europa.
Pamplona y su Comarca crecen en detrimento de los núcleos rurales.
El número de habitantes ha pasado de 307.000 habitantes en 1900 a unos 640.000 en la actualidad, y la densidad de 29 habitantes por kilómetro cuadrado a cerca de 61.
El crecimiento demográfico de Navarra ha sido menor que la media española y la densidad sigue siendo baja.
El crecimiento de las cabeceras de comarca y especialmente de Pamplona y su área metropolitana se ha producido en detrimento de la despoblación de territorios con predominio de pequeños núcleos rurales.
Los Valles Pirenaicos, Tierra Estella y la Navarra Media Oriental van perdiendo habitantes desde principios de siglo XX; también lo hace, aunque de forma más moderada, la Navarra Húmeda, y sólo han crecido ambas Riberas y la Cuenca de Pamplona, donde se concentra la mayor parte de la población de Navarra.
Por tamaño de municipios, en Navarra el 42,3% de la población reside en municipios de más de 20.000 habitantes, es decir, en Pamplona, Tudela, Barañáin y Valle de Egües, el 39,2% en municipios de entre 2.000 y 20.000 habitantes, y un 18,5% vive en municipios de menos de 2.000 habitantes.
En los últimos años, al igual que sucede en el conjunto de España, Navarra se ha convertido en una región receptora de población inmigrante. La mayor parte de este flujo migratorio se ha afincado en la comarca de Pamplona y el resto está repartido por toda Navarra, aunque en mayor medida en el tercio Sur de la comunidad.