Castellano | Euskara | Français | English
El Decreto Foral 136/2015 (modificado posteriormente por el DF 5/2017) establece la estructura orgánica del Departamento de Educación y asigna a la Dirección General de Universidades y Recursos Educativos las siguientes competencias, entre otras:
a) Colaboración y apoyo a las universidades con sede en Navarra.
b) Control administrativo y financiero de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
c) Asignación y gestión de créditos a los centros públicos para su funcionamiento ordinario, así como gestión de conciertos y subvenciones a los centros privados no universitarios y pertenecientes a entidades locales.
d) Gestionar y controlar las convocatorias de becas y ayudas al estudio.
e) Gestionar y controlar el programa de financiación de libros de texto.
f) Ejecución y desarrollo de la política del personal docente no universitario.
g) Planificación y gestión de las obras de infraestructura educativa que sean competencia de la Administración foral.
h) Dotación a los centros educativos de equipamiento informático y audiovisual, sistemas de comunicación y tecnologías de la información.
i) Planificación de la oferta educativa de Navarra y las necesidades de recursos humanos y materiales derivadas de ella.
j) Determinación para cada curso escolar de la oferta educativa de los centros escolares de la Comunidad Foral.
Estructura
La Dirección General de Universidades y Recursos Educativos se estructura en los siguientes servicios:
a) Servicio de Universidades.
b) Servicio de Recursos Humanos.
c) Servicio de Recursos Económicos.
d) Servicio de Infraestructuras Educativas.
e) Servicio de Tecnologías Educativas y Sistemas de Información.