Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.
120 personas han asistido a las tres jornadas de análisis de las estrategias de los países más innovadores del mundo
El ciclo de conferencias “Los viernes de Desarrollo Económico", promovido por el Gobierno de Navarra, dedicará la sesión del próximo día 11 de marzo a “Los retos del sector eléctrico en España y en Navarra: regulación, medio ambiente y distribución”. El plazo de inscripción ya está abierto, a través de info@qnavarra.com.
José Arceluz Ogando, director de regulación de España de Iberdrola, hablará sobre la situación actual del sector eléctrico (tecnologías, costes, medio ambiente, política energética, etc) y sobre los retos (generación distribuida, electrificación de la economía, autoconsumo, etc). Acto seguido, Eduardo Ryan Murúa, delegado de la empresa en Navarra, expondrá la actividad de distribución eléctrica en Navarra.
Innovación y Navarra
También en el marco de este ciclo de conferencias, un total de 120 personas - en su mayor parte personal técnico del Gobierno de Navarra, de empresas públicas y de centros tecnológicos - han asistido a las tres jornadas consecutivas organizadas para analizar las estrategias de innovación de los países más avanzados del mundo y los instrumentos para materializarlas, con objeto de valorar su posible aplicación en la Comunidad Foral.
El citado Departamento ha promovido varios estudios sobre los países mejor posicionados en la clasificación mundial. En concreto, se han abordado las políticas de innovación en diferentes ámbitos (investigación, empresa, educación, etc) y las medidas para implantarlas de Austria, Dinamarca, Holanda, Hong Kong, Luxemburgo, Singapur y Suiza; Reino Unido, EEUU, Alemania, Corea, Canadá, Japón y Francia; y Suecia, Finlandia, Irlanda, Nueva Zelanda y Australia.
Las sesiones han estado impartidas por Roberto Yoldi, director del Servicio de Innovación y Transferencia del Conocimiento del Gobierno de Navarra; y por consultores y consultoras de Iniciativas Innovadoras, Zabala Consulting Consulting y de Bantec Group.
La innovación constituye un elemento clave para el crecimiento, la mejora de la productividad y el empleo de los países y regiones, motivo por el que se adoptan planes de fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación.
En Navarra, los planes tecnológicos entre 2000 y 2015 favorecieron el crecimiento de la inversión en I+D+i, desde el 0,9% hasta el 2,13% en 2009. No obstante, coincidiendo con la crisis económica, el ritmo inversor ha sufrido un notable descenso. En este contexto, el Gobierno de Navarra plantea diseñar nuevas estrategias de especialización y ciencia, tecnología e innovación.
Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .