(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Policía Foral
Teléfonos:
848 42 17 29
848 42 68 49
pfjefcom@navarra.es

Ver más noticias de este día

La Policía Foral denuncia a un vecino de Lodosa por vender crías de siluro a través de internet martes, 16 de mayo de 2017


Se trata de una especie incluida en el Catálogo de Especies Exóticas Invasoras, que causa graves daños en el ecosistema


trece crías de siluro sacrificadas ( ampliar imagen )

Agentes de la Brigada de Protección Medioambiental de Policía Foral, adscritos al Grupo de Investigación Ambiental (GIA), han denunciado recientemente a un vecino de Lodosa de 19 años que se dedicaba a la venta de crías de siluro (silurus glanis ) a través de internet.

Las investigaciones se iniciaron cuando los agentes tuvieron conocimiento de que el joven comerciaba a través de una página web con alevines de siluro, lo que constituye una infracción a la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

Tras identificar al vendedor los policías redactaron la denuncia y se incautaron de trece crías, que fueron posteriormente sacrificadas, según establece la Orden Foral 67/2017, de 9 de febrero que aprueba la normativa específica de pesca en Navarra durante el año 2017.

La denuncia ha sido remitida al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, que iniciará el expediente sancionador.

 


Detalle de una cría de siluro ( ampliar imagen )

Especie invasora.

El silurus glanis es una especie conocido por su voracidad carnívora, que puede llegar a pesar más de 170 kilogramos y con una vida media de 60 años. Su presencia en Navarra se ha detectado en los últimos años en los ríos de la zona media y sur de Navarra, suponiendo una amenaza grave para el ecosistema de esos lugares.

El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, regulado por el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, prohíbe en su artículo 80 la posesión, transporte, tráfico o comercio de este tipo de especies, así como su introducción, mantenimiento y cría.

Por otra parte, la normativa foral en materia de pesca regulada por la Orden Foral 67/2017, de la Consejera de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, permite la pesca de este tipo de animal en la zona Ciprinícola (situada en el centro y sur de la Comunidad, que se corresponde con los tramos medios y bajos de los ríos en la vertiente mediterránea), siempre y cuando se proceda inmediatamente a su sacrificio, como medida de control de las especies piscícolas exóticas invasoras.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Galería de fotos

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web