Policía Foral
Teléfonos:
848 42 17 29
848 42 68 49
pfjefcom@navarra.es
Se han recogido en la Oficina de Atención Policial 642 denuncias penales (518 el año pasado)
carteras y móviles recuperados en la Oficina de Atención Policial
(
ampliar imagen
)
A falta de cerrar el día de hoy la Policía Foral ha detenido durante las fiestas de San Fermín a 60 personas por la comisión de diferentes delitos. Esta cifra supone un aumento del 33% respecto al año pasado año, cuando se practicaron 45 arrestos, quince menos.
La mayor parte de los delitos cometidos están relacionados con hurtos y robos, con la mitad del total de detenidos (29), debido al control sobre la actividad de “carteristas” en la zona céntrica de Pamplona; le siguen las desobediencias y resistencias, con 10 detenciones, y por tráfico de drogas 5 varones, el último ayer en la cuesta del Labrit. Entre las actuaciones cabe destacar también la identificación de los cinco autores de la agresión sexual del día 6, que fueron entregados a la Policía Municipal para continuar la investigación y diligencias propias del atestado.
También se han practicado otras once detenciones estos días, pertenecientes a actuaciones llevadas a cabo en el resto de comisarías de nuestra Comunidad (esta cifra conlleva un total de 71 detenciones entre el 6 y 14 de julio).
Queda pendiente, sin embargo, el balance que realizará la Junta Local de Protección Civil, una vez se dispongan de los datos definitivos que aportan los distintos cuerpos policiales intervinientes en el dispositivo de seguridad de los Sanfermines. Por eso estos datos provisionales, con actividad al alza, no implican un aumento de la inseguridad.
Recepción de denuncias e infracciones administrativas.
La recepción de denuncias penales en la Oficina de Atención Policial de la Plaza del Castillo también ha sufrido un aumento en su actividad del 24%, con 642 denuncias recogidas, por 518 el año pasado. De ellas 506 lo han sido por hurtos, generalmente de carteras y móviles, muchas de ellas resueltas con las citadas 29 detenciones. El sábado fue el día que más se presentaron (113), por 26 el jueves día 14, con la menor actividad.
Por otra parte, los agentes han realizado 383 denuncias administrativas por infracciones de distinta índole: destacan 217 por incumplimiento de la normativa de tráfico y 55 por infracción de ordenanzas municipales (la mayoría por orinar en la vía pública, que conlleva una sanción de 300 euros).
Tráfico y seguridad vial.
En cuanto al tráfico y la seguridad vial, la Policía Foral ha atendido durante estos días 26 accidentes de circulación en la Comarca de Pamplona, con el resultado de cinco personas heridas, una de ellas grave y cuatro leves. Cabe destacar pues la ausencia de accidentes importantes relacionados con las fiestas en el extrarradio de la capital.
Otro aspecto positivo ha sido la imputación por delitos contra la seguridad de un solo conductor (el día 12 en el peaje de Zuasti) cuando el año pasado llegaron a diez. Se han realizado 4.913 pruebas de alcoholemia, siendo denunciados 39 conductores (menos del 1% del total). Pruebas de drogas se han llevado a cabo 56 a conductores con sintomatología, resultando positivas 23 (41% del total).
Encierros y corridas de toros.
Por infracciones al Reglamento Taurino se ha denunciado a 20 personas, principalmente por arrojar objetos al tendido y ruedo durante los espectáculos taurinos. Estas actuaciones se han realizado en coordinación con personal no uniformado y con la seguridad privada, gracias sobre todo a las imágenes que la Policía Foral rescata de las cámaras instaladas en la plaza de toros.
Finalmente los policías de Prevención han desalojado a 66 personas, 12 en encierros y 54 en las corridas de toros, todos ellos por comportamientos incívicos y como consecuencia de distintas infracciones administrativas que serán remitidas a la Dirección General de Interior para inicio de expediente sancionador.
Otras actuaciones en materia de seguridad ciudadana.
Agentes de Seguridad Ciudadana han denunciado a 78 personas en la calle por consumo o tenencia de sustancias estupefacientes. Habría que sumar a estos datos las 17 y 16 denuncias, respectivamente, tras “redadas” realizadas en sendos bares de San Juan y Ensanche. Se decomisaron también 11 armas blancas y prohibidas, que conllevaron la apertura de expedientes sancionadores por infracción a la Ley de Seguridad Ciudadana.
Se ha intervenido en nueve peleas que se han saldado con tres detenciones por delitos de lesiones, todos ellos de nacionalidad extranjera. Y 14 personas han sido denunciadas por faltar al respeto de los agentes, todo ello en aplicación de la LO 4/15.
Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .