(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Policía Foral
Teléfonos:
848 42 17 29
848 42 68 49
pfjefcom@navarra.es

Ver más noticias de este día

Desalojadas las piscinas de Guelbenzu, en Pamplona, tras una nube tóxica por la mezcla de cloro y ácido sulfúrico viernes, 11 de junio de 2010

Las asistencias sanitarias han atendido a varias personas con molestias leves


Piscinas Guelbenzu

Instalaciones del Club Deportivo Guelbenzu. ( ampliar imagen )

Efectivos del Servicio de Bomberos del Gobierno de Navarra con base en el parque central, ubicado en Cordovilla, en colaboración con la Policía Municipal de Pamplona, han desalojado esta mañana las instalaciones del Centro Recreativo Guelbenzu por una nube tóxica que se ha formado en el recinto de las piscinas después de que un operario mezclara de forma accidental ácido sulfúrico con hipoclorito de sodio, dos sustancias que en el momento de interactuar producen una reacción inmediata.

El incidente se ha producido poco después de las 9 de la mañana y lo primero que se ha hecho es desalojar de forma preventiva a las personas que se encontraban en el interior de las instalaciones, donde justo en esos momentos se estaban acometiendo diversos trabajos de reformas. Desde la Agencia Navarra de Emergencias (ANE), a través de la sala de coordinación del 112-SOS, se ha movilizado asistencias sanitarias para que atendieran a los posibles afectados por la nube tóxica. En el lugar, la Cruz Roja y la DYA han atendido a varias personas que presentaban alguna molestia leve, como picor en los ojos y la nariz e irritación de la garganta, que suelen ser los síntomas habituales en este tipo de situaciones.

Efectivos del Servicio de Bomberos, equipados con unos trajes especiales, han sellado el depósito que contenía la mezcla para evitar que se expandiera más, y han utilizado un mineral llamado sepiolita para absorber el líquido derramado. Posteriormente, la empresa Ecoiruña se ha encargado de gestionar esos restos. Se ha pedido por precaución a las viviendas de alrededor que cerraran las ventanas hasta que la nube tóxica se disipe.
Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web