(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2013
Buenas practicas en la actuacion para la insercion laboral del colectivo gitano 2013

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Gabinete de Estudios de CC.OO. de Navarra.

Resumen: Este estudio recoge y analiza las buenas prácticas existentes a nivel estatal, europeo y de las comunidades autónomas en el ámbito de la intervención sociolaboral con el colectivo gitano de forma que a partir de sus resultados se pueda dar cumplimiento a la actuación 4.5.1. del I Plan Integral de Atención a de Navarra (2011-2014) el cual establece que “se diseñará una guía que recoja las buenas prácticas existentes en materia de formación, empleo y no discriminación con población gitana”.

Objetivos del estudio: El primer objetivo consiste en recoger buenas prácticas existentes a nivel estatal y europeo relativas a intervenciones con población gitana en distintos ámbitos como la sensibilización en empresas, la formación para el empleo, los programas de inserción laboral, las acciones específicas de políticas activas para la población gitana. El segundo trata de identificar buenas prácticas en el ámbito de la actuación para favorecer la inserción laboral del colectivo gitano.

Metodología de desarrollo: La realización de este estudio se ha llevado a cabo a través de tres fases. Una primera de búsqueda y recopilación de documentación acerca de la realidad sociolaboral del colectivo gitano y de experiencias y materiales elaborados para la mejora de la inserción laboral a través de fuentes secundarias y primarias (entrevistas). Una segunda de análisis de las experiencias y actuaciones recopiladas con el fin de identificar los aspectos positivos de las mismas. Y una tercera de identificación de lo que se denominan “buenas prácticas”. Este proceso coincide con la técnica Benchamarking.

Ámbito de análisis del estudio: Navarra

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web