(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2013
Emprendimiento y educación en Navarra: Cómo se trabaja entre los escolares. Recomendaciones de futuro. 2013

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

FUENTE: Confederación de Empresarios de Navarra

TÍTULO: EMPRENDIMIENTO Y EDUCACIÓN EN NAVARRA: CÓMO SE TRABAJA EL EMPRENDIMIENTO ENTRE LOS ESCOLARES EN NAVARRA. RECOMENDACIONES DE FUTURO

RESUMEN:

Por todo ello, este estudio pretende, en primer lugar, identificar las mejores prácticas en lo que a formación en emprendimiento se refiere, tanto a nivel nacional como internacional. A continuación, estudiar mediante una serie de encuestas cuantitativas a directores y jefes de estudios de centros escolares de Navarra las actividades formales que se realizan a este respecto. Además se propone a los docentes que presenten sus proyectos de cómo trabajan el emprendimiento en el aula, para conocer la metodología que emplean. Las conclusiones obtenidas de estas informaciones (encuestas a directores y fichas técnicas para los docentes) sirven para diagnosticar cómo se está trabajando el emprendimiento en los centros escolares de Navarra. Por último, se realizan propuestas de futuro que incluyen la transmisión de las buenas prácticas encontradas.

El informe está realizado por Institución Futuro y cuenta con la colaboración de un experto en educación y de un experto en econometría.

OBJETIVOS DEL ESTUDIO:

La finalidad del estudio es conocer cómo y en qué grado se trabaja el emprendimiento en la educación en Navarra, además de realizar recomendaciones a futuro.

Los objetivos concretos son:

      Detectar mejores prácticas de fuera de Navarra (nacionales e internacionales) que pudieran aplicarse en centros de

      Identificar cómo trabajan el tema del emprendimiento los centros escolares de Navarra y la importancia que le otorgan al mismo.

      Destacar las mejores prácticas que se llevan a cabo en las aulas de Navarra.

      Detectar las posibles barreras a la hora de impartir esta enseñanza.

Conocer el grado de implicación de los docentes en la materia, y su preparación a este respecto.

METODOLOGÍA DE DESARROLLO:

-                      El análisis de las mejores prácticas respecto a la formación en emprendimiento, sobre todo en Europa

-                      Diseño de la encuesta y la muestra, que se tomará de entre los centros escolares de Navarra.

-                      Realización de la encuesta a directores y jefes de estudios (o en quien ellos deleguen de su centro) de centros escolares de Navarra

-                      El análisis de los datos resultantes de las encuestas

-                      El análisis de los datos resultantes de las fichas técnicas servirá para destacar las principales conclusiones respecto a acciones concretas con los escolares de Navarra en el área del emprendimiento.

-                      Dependiendo de los resultados obtenidos, se realizarán entrevistas personales con personal de los centros y personal docente.

-                      Redacción del informe, que incluirá mejores prácticas de los centros analizados y recomendaciones a futuro.

AMBITO DE ANALISIS DEL ESTUDIO:

Población activa de Navarra.

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web