(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2009
Análisis de los efectos socioeconómicos de los CEE y sus expectativas laborales. 2009

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Fuente: Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) con la colaboración de Koine Aequalitas

Resumen:
Los CEEs dan trabajo a una parte muy importante de la población con discapacidad, y la importancia relativa en términos de ocupación y de impacto en el bienestar social es en Navarra muy superior a la que se observa en España.
Por otro lado, las personas con discapacidad empleadas en CEEs y sus familias obtienen algunos ahorros que contribuyen a paliar y/o aliviar de alguna forma el agravio económico por ellos soportado a causa de esta discapacidad, Asimismo reciben beneficios intangibles como son la integración social, la autoestima, la relación social, el sentimiento de pertenencia. Igualmente no hay que olvidar que los CEEs permiten a estas personas cotizar en la seguridad social.
La crisis económica no ha tenido una repercusión significativa en términos de empleo de los CEEs en Navarra, pero sí en términos de facturación y resultados, ya que aunque tienen presencia significativa en el sector Servicios, dichos centros predominan en el sector Industrial.
La Estrategia Territorial de Navarra y el Plan Moderna señalan que los sectores que actualmente son los principales motores de la economía lo seguirán siendo en el futuro. Sin embargo, éstos deberán adaptarse a la introducción de nuevas tecnologías. En este sentido, la “economía verde”, los servicios a las personas, a las empresas y la generación de conocimiento a través de la I+D+I, representan sectores que van a guiar el desarrollo de la economía de Navarra. Parece entonces especialmente importante que en los CEEs, se trabajen aspectos formativos para la mentalización y la motivación ante los cambios y, por supuesto, para la adquisición de nuevas competencias, además de potenciar la propia necesidad de formación continua de los trabajadores con necesidades especiales.

Objetivos del estudio:
- Profundizar en la situación económica de los CEEs
- Medir los beneficios sociales derivados de la actividad de los CEEs
- Analizar las expectativas de crecimiento de la actividad económica de los mismos

Metodología de desarrollo:
-Situación económica de los CEEs en Navarra: se han realizado análisis comparativos de los tres últimos ejercicios (2006-2008) de los diferentes CEEs.
-Situación de agravio económico que sufren las personas con discapacidad: se ha llevado a cabo análisis comparativos, a partir de una agrupación de perfiles requeridos en los diferentes puestos de trabajo, sobre los costes extras que comportan a las personas con discapacidad y el sobreesfuerzo para cada perfil de discapacidad, con respecto a las personas sin discapacidad.
-Perspectivas de futuro de los CEEs: se ha recopilado información cualitativa a través del análisis de fuentes secundarias y la realización de grupos de discusión

Ámbito de análisis del estudio:
CEEs en Navarra

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web