(ir al contenido)
Castellano
|
Euskara
|
Français
|
English

Inundaciones
Antes de la inundación:
- Infórmese, a través de los medios de comunicación, sobre la meteorología prevista.
- En el interior de los edificios:
- Retire del exterior aquellos objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
- Revise el estado del tejado, canalones, bajantes y desagües.
- Coloque los productos peligrosos, documentos importantes y animales domésticos fuera del alcance del agua.
- Mantenga una reserva razonable de alimentos y agua potable.
- Tenga a mano linterna, transistor y pilas de repuesto.
En el exterior:
- No acampe ni tampoco estacione el vehículo en cauces secos ni a la orilla de los ríos.
- Conozca la ubicación de las tapas o rejillas de alcantarillas y sumideros situados en el entorno de su domicilio o lugar de trabajo.
En el coche:
- Mantenga una reserva de combustible en previsión de una posible evacuación.
Durante la inundación:
- Manténgase informado, a través de los medios de comunicación, sobre la meteorología y evolución de la situación.
- En el interior de los edificios:
- Corte el suministro de agua, gas y electricidad; utilice linternas para el alumbrado.
- Si el agua crece rápidamente, abandone cuanto antes los sótanos y plantas bajas del edificio y suba al tejado o punto más alto,cogiendo previamente: comida, ropa de abrigo, linterna, radio y silbato. No intente la evacuación a pie.
- Abandone la vivienda de forma preventiva o si así lo indican las autoridades:
- Cierre puertas y ventanas, sin olvidar las llaves.
- Lleve consigo ropa de abrigo, documentación, dinero, etc.
- Deje una nota indicando dónde va.
- Manténgase informado y siga las instrucciones que puedan difundirse.
En el exterior:
- Si el agua crece rápidamente, diríjase a los puntos más altos de la zona.
- No se acerque a postes y cables de electricidad.
- Aléjese de ríos y torrentes.
- Evite atravesar vados inundados o corrientes rápidas pero, si hay que hacerlo, tenga en cuenta que 15 cm. de profundidad bastan para que los materiales arrastrados puedan derribar a una persona. Cuando el nivel del agua supera la altura de las rodillas, el peligro es muy elevado. Si tiene que nadar, no lo haga en contra de la corriente, sino a favor y en diagonal hasta llegar a la orilla.
- Evite transitar por calles inundadas. Si tiene que hacerlo, tenga en cuenta que la presión del agua puede haber desplazado las tapas de las alcantarillas, dejando el hueco libre.
En el coche:
- Circule preferentemente por carreteras principales y autopistas, siguiendo las rutas recomendadas.
- Sintonice las emisoras de radio locales para mantenerse informado.
- Extreme las precauciones, reduzca la velocidad y no se detenga en zonas por las que pueda discurrir el agua en cantidad.
- Preste atención a los corrimientos de tierra, socavones, cables eléctricos, desprendimientos y, en general, a todos los objetos caídos.
- No atraviese con el vehículo zonas inundadas en las que la altura del agua supere el eje de las ruedas, ya que la fuerza del agua o posibles socavones pueden hacer flotar el coche y arrastrarlo.
- No obstante, si atraviesa una zona inundada, hágalo muy despacio para evitar que se moje el motor y llegue a pararse. Si las ruedas han estado sumergidas, los frenos no funcionarán bien y habrá que comprobarlos después.
- Si el coche se para, abandónelo inmediatamente y diríjase a un lugar alto y seguro.
Después de la inundación:
- Inspeccione el edificio, por si hubiera riesgo de derrumbamientos.
- Comience la limpieza por las zonas altas.
- No maneje equipos eléctricos en zonas húmedas sin haberlos revisado y secado.
- Siga rigurosamente las normas sanitarias y de higiene en la alimentación.
- No beba agua que no reúna todas las garantías higiénicas.
- Deposite en la calle, sin entorpecer la circulación, los enseres que resulten inútiles.
- Retire los animales muertos, avisando a las autoridades sanitarias para su adecuada eliminación.
- Ayude a los equipos de salvamento o limpieza a reestablecer la zona contigua a su domicilio.