Castellano | Euskara | Français | English
FUENTE
Este estudio ha sido elaborado por la Asociación de la Industria Navarra (AIN) para la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), se enmarca en el ámbito del Comercio entre el Servicio Navarro de Empleo y el "Instituto Navarro para la Formación, Reciclaje y Empleo (INAFRE), para el desarrollo de acciones en materia de Observatorio de Empleo (OBNE) para el año 2013.
RESUMEN:
Los CEEs constituyen una herramienta importante para la integración laboral, y por tanto social, de las personas con discapacidad. Su actividad se focaliza principalmente en las personas y para éstas los CEEs significan la oportunidad de desarrollar una actividad laboral normalizada por completo.
Al tiempo que tienen como objetivo asegurar el empleo remunerado a sus trabajadores, todos los CEEs deben ser competitivos, social y empresarialmente, en el desarrollo de su actividad en el mercado actual.
Como todas las empresas, los Centros Especiales de Empleo se han visto afectados por la actual crisis y si bien en los últimos años han realizado un gran esfuerzo por diversificar y evolucionar en sus actividades y los servicios que prestan, ahora se han sumado los recortes de la administración, disminuyendo las ayudas tanto en inversiones como en subvenciones al personal y a la explotación.
Por ello, el Servicio Navarro de Empleo ha decidido apoyar este estudio con el objetivo de analizar la situación y aportar ideas que apoyen la viabilidad de los CEEs como empresas sostenibles en el tiempo.
OBJETIVOS
Se ha desarrollado un proceso de reflexión estratégica en los CEE que ha posibilitado:
El análisis y diagnóstico de la situación competitiva general de este "Cuarto Sector" en Navarra.
La identificación de Áreas de mejora de la competitividad y propuesta de Líneas de acción.
METODOLOGIA
La metodología desarrollada se ha basado en el estudio y análisis de los CEE, a través de herramientas de Gestión Estratégica (DAFO, PEST, etc.)
Una vez definidos los objetivos globales así como los centros específicos sobre los que se ha trabajado, se ha aplicado el siguiente enfoque metodológico: Reuniones de trabajo con SNE y los CEE; Análisis de la explotación de fuentes primarias y secundarias; Aplicación, por parte de los CEE de las diferentes Herramientas de Reflexión Estratégica (DAFO, PEST, etc.); Análisis PEST y Análisis DAFO de cada CEE; Contraste de toda la información obtenida y análisis de su contenido.
AMBITO DE ANÁLISIS DEL ESTUDIO
El ámbito de análisis del estudio comprende a la red de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Navarra, que reciben apoyo económico y financiación por parte del Servicio Navarro de Empleo del Gobierno de Navarra.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.