(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

2007
Estudio para la viabilidad de una estructura de Formación Profesional en un parque empresarial de Medio Ambiente. 2007

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Equipo de Trabajo: Departamento de Investigación de EAE – Escuela de Administración de Empresas de Barcelona. (INAFRE – CEN)

Resumen:

de Empresarios de de Navarra (AEZMNA), se planteó estudiar el diseño y la viabilidad de algún tipo de iniciativa que contribuyera a la dinamización económica y social del territorio y contrarrestara los previsibles efectos negativos que una hipotética deslocalización industrial tendrían con respecto al nivel de vida y a la fijación de la población en los municipios de

Con base en la tradición puntera que Navarra ha mantenido en la industria del medio ambiente y las energías renovables, AEZMNA se planteó una idea que fuera innovadora y permitiera, a modo de “cluster”, disponer de un polo de innovación que pudiera atraer a empresas del mercado emergente medioambiental.

Objetivos del estudio:

El estudio se ha elaborado para disponer, de un diagnóstico de viabilidad técnica y económica de un conjunto integrado por: un Parque Empresarial (cluster medioambiental), un Centro de I+D+i, un Centro de Documentación y una Escuela de Formación Profesional vinculada al ámbito del medio ambiente urbano.

En lo relativo a la inclusión de un centro de formación en el conjunto, identificación de las necesidades de perfiles profesionales relacionados con la producción de bienes y servicios destinados a la protección ambiental y a la vinculación de los mismos con los currícula más idóneos de la formación reglada existente y, en paralelo, a la identificación de las necesidades de formación del tejido empresarial.

Metodología de desarrollo:

Los trabajos del estudio han sido abordados a través de diferentes metodologías.

Fuentes secundarias: recopilación y análisis de datos publicados, consultas, comparativas de indicadores y servicios ofrecidos relativos a los distintos modelos de gestión de parques empresariales y escuelas de Formación Profesional.

Fuentes primarias: entrevistas a personas clave.

Se han aplicado algunas técnicas específicas, para el Plan de Marketing, se llevó a cabo la realización y conducción de un test de concepto

Los trabajos de investigación se complementaron con tareas de consultoría propias.

Ámbito de análisis del estudio:

Ámbito socio-económico y empresarial de y de de Navarra en su conjunto.

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web