Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Equipo de trabajo de la Universidad Pública de Navarra
Resumen:
El estudio recoge los aspectos fundamentes del fenómeno emprendedor en Navarra. Elaborado desde una perspectiva regional, ofrece una fotografía del “emprendimiento” apoyado por comparativas con otras CCAA y regiones internacionales, de gran valor científico. El emprendimiento se contempla desde algunas variables tales como perfil socioeconómico, sexo, financiación y emprendimiento por oportunidad/necesidad.
Objetivos del estudio:
― Medir el nivel de actividad emprendedora en Navarra.
― Evaluar la dinámica empresarial en Navarra.
― Determinar el perfil socioeconómico de la persona emprendedora residente en Navarra.
― Caracterizar las actividades emprendedoras y empresariales en Navarra.
― Describir el estado y evolución de los principales factores que determinan la actividad emprendedora.
Metodología de desarrollo:
La elaboración de un informe GEM se basa en tres fuentes de información:
- Encuesta a la población adulta (Adult Population Survey): Encuestas a adultos para averiguar qué porcentaje de la población está tratando de crear nuevos negocios y empresas.
- Entrevistas a expertos (National Expert Survey): Entrevistas a expertos de diferentes áreas relevantes de emprendimiento para identificar los factores que ayudan o ponen trabas a la actividad emprendedora.
- Fuentes secundarias de datos: Con variables sobre población, e, tecnología, financiación, etc.
Ámbito de análisis del estudio:
Comunidad Foral de Navarra. Comparativa con diferentes territorios.
Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.